Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/20047
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFranco Cuartas, Fernando de Jesús-
dc.contributor.authorGómez Gonzáles, Luis Fernando-
dc.contributor.authorÁlvarez Marín, Andrés Felipe-
dc.date.accessioned2021-06-10T03:16:20Z-
dc.date.available2021-06-10T03:16:20Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/20047-
dc.description.abstractRESUMEN: El desarrollo de importantes procesos de fusión en nuestro país es resultado de lo que se veía venir con la apertura económica que inicio a principios de los años 90s, donde la globalización financiera y la apertura de las fronteras generaron un ambiente de alta competencia. En este medio, en el cual, las organizaciones debieron hacerse fuertes para subsistir, fueron llevados a cabo diferentes procesos de integración especialmente procesos de fusión, en los cuales fue necesaria la utilización de uno o más métodos de valoración que permitieran llegar a un consenso entre las partes interesadas, al fijar una relación de intercambio acorde con los aportes de cada una de las sociedades participantes de dichos procesos. Así pues, el objetivo final de este artículo es evaluar concretamente el proceso de valoración efectuado en la fusión realizada entre Bancolombia, Conavi y Corfinsura.spa
dc.format.extent27spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleUtilización del método de flujos de caja descontados para la valoración de empresas en proceso de fusión. Caso Bancolombia, Conavi, Corfinsuraspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameContador Públicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduríaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembFlujo de caja-
dc.subject.lembCash flow-
dc.subject.lembFusión de bancos-
dc.subject.lembBank mergers-
dc.subject.lembCorporaciones - Valoración-
dc.subject.lembCorporations - Valuation-
dc.subject.proposalValoración de empresasspa
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323532spa
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezLuis_2008_MetodoFlujosCaja.pdfTrabajo de grado de pregrado494.34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
MemoriaMetodologica.docxAnexo1.59 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons