Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/20170
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorÁlzate Morales, Juan David-
dc.contributor.authorToro Castillo, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2021-06-17T14:20:10Z-
dc.date.available2021-06-17T14:20:10Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/20170-
dc.description.abstractRESUMEN: El punk envejeció, pero sus ideas resisten el paso del tiempo. El punk como movimiento en la ciudad comenzó hace más de 30 años a mediados de los años ochenta. Grupos de jóvenes se tomaron las calles, los barrios, las casas, los escenarios improvisados en alguna cancha para escupir sus ideas de inconformismo contra un sistema que literalmente los estaba matando. La violencia del narcotráfico, su respuesta estatal y paraestatal los puso muchas veces entre la espada y la pared, justo en la mira de los asesinos, cargando con el estigma en unas botas, una cresta, una chaqueta de cuero o unos taches. La prensa muchas veces ayudaba a acrecentar la imagen del punkero unido al pillo, al bandido. La agresividad y rudeza se volvieron una forma de resistir los embates de ese No Futuro que muchas veces se promulgó en una ciudad caótica. Los sobrevivientes de esa década, ahora resisten el paso del tiempo con las mismas ideas contra un sistema injusto y podrido, desde la música, las letras, el arte. La viva imagen de que el punk envejece, pero no muere en la ciudad. Aquí algunos de sus protagonistas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titlePunk Medallo : Del No Futuro a la resistenciaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePeriodistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones y Filología. Carrera de Periodismospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembMúsica punk rock-
dc.subject.lembPunk rock music-
dc.subject.lembMúsica rock - Aspectos sociales-
dc.subject.lembRock Music - Social Aspects-
dc.subject.lembMúsica y sociedad-
dc.subject.lembMusic and society-
dc.subject.proposalPunk - Aspectos socialesspa
dc.subject.proposalMúsica púnk rock - Historiaspa
dc.subject.proposalPunkerosspa
dc.subject.proposalResistencia socialspa
dc.relatedidentifier.urlhttps://delnofuturoalaresi.wixsite.com/punkmedallospa
Aparece en las colecciones: Periodismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ToroJuan_2021_PunkMedalloResistencia.pdfTrabajo de grado de pregrado2.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons