Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/20803
Título : | Las voces que permanecen en silencio : garantías de las víctimas en el acuerdo final de paz en Colombia (2016) |
Autor : | Mora Bohórquez, Indira |
metadata.dc.contributor.advisor: | Acosta Navas, Juan Pablo |
metadata.dc.subject.*: | Acuerdo de paz Peace agreements Solución de conflictos Conflict resolution Conflicto armado - Colombia Víctimas del conflicto armado - Colombia Verdad, justicia y reparación - Colombia Acuerdos de Paz de la Habana http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17122 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2670 |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: El lector del presente artículo verá en el recorrido del documento, el interés que compete a todos y que se gesta en la pesadumbre de intentar comprender y darle un significado a la violencia profunda que por decenios ha abrazado a Colombia. Para esto, se abarcarán aspectos relevantes como el conflicto armado colombiano, el Acuerdo Final de Paz firmado con las FARC-EP, y las víctimas de esa guerra armada como aquellas personas merecedoras de transformación y reparación. Los anteriores tópicos se desarrollan desde el objetivo esencial de describir la manera en que se ha venido implementando la integralidad de las garantías de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición de las víctimas del conflicto armado, a partir de la firma del Acuerdo Final de Paz. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MoraIndira_2020_VocesSilencioAcuerdodePaz.pdf | Trabajo de grado de especialización | 374.57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons