Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21091
Título : Reproducción y hábitos alimenticios del Nicuro, Pimelodus Blochii (Valenciennes, 1840) (Pisces: Pimelodidae), en la ciénaga de Cachimbero, Río Magadalena, Colombia
Otros títulos : Reproduction and feeding of Nicuro, Pimelodus Blochii (Valenciennes, 1840) (Pisces: Pimelodidae), in Cachimbero floodplain lake, Magdalena river basin, Colombia
Autor : López Casas, Silvia
Jiménez Segura, Luz Fernanda
metadata.dc.subject.*: Ciénaga de Cachimbero (Cimitarra, Santander)
Río Magdalena
Alimentación de peces
Fish feeding
Reproducción
Reproduction
Peces de agua dulce
Freshwater fishes
Pimelodus blochii
Plano inundable
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2922
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6507
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3105
Fecha de publicación : 2007
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Instituto de Biología
Citación : López, S., & Jiménez, L. (2007). Reproducción y hábitos alimenticios del Nicuro, Pimelodus Blochii (Valenciennes, 1840) (Pisces : Pimelodidae), en la ciénaga de Cachimbero, Río Magdalena, Colombia. Actualidades Biológicas, 29(87), 193-201. https://revistas.udea.edu.co/index.php/actbio/article/view/329339
Resumen : RESUMEN: Analizamos aspectos tróficos y reproductivos de Pimelodus blochii en el sistema cenagoso de Cachimbero(cuenca media del río Magdalena, Colombia), en tres periodos del ciclo pluviométrico del año 2003. Colectamos384 individuos con una biomasa total de 31,4 kg y un intervalo de longitud estándar (LS) de 52,4 a 253,0 mm. No observamos diferencias entre las capturas en los diferentes periodos del ciclo pluviométrico, ni entre estaciones de muestreo. El coeficiente alométrico (b)y el factor de condición no mostraron diferencias entre periodos de muestreo ni entre sexos. La población estuvo representada en su mayoría por individuos en estados inmaduros. En octubre de 2003, observamos un pico de madurez gonadal para las hembras. El número de oocitos de las hembras fue igual entre los tres periodos pluviométricos. La proporción machos: hembras mostró una mayor cantidad de hembras que de machos. La relación gonadosomática y hepatosomática fluctuó estacionalmente para las hembras, mientras que en los machos se mantuvo constante. En los contenidos estomacales, encontramos restos de animales acuáticos y terrestres pertenecientes a 16 taxas, lo que sugiere que la especie tiene un nicho trófico amplio y se comporta como omnívoro oportunista.
ABSTRACT: We analyzed trophic and reproductive aspects of Pimelodus blochii in the Cachimbero floodplain lake (Magdalena river basin, Colombia) in three raining periods of year 2003. We collected 384 individuals with a total biomass of 31.4 kg and a standard length (SL) interval between 52.4 and 253.0 mm. Differences were not observed neither on the catches among three periods of the pluviometric cycle, nor among sampling stations. The allometric coefficient (b) and the condition factor did not show differences among pluviometric periods or sexes. Population was mainly represented by immature individuals. On October 2003, we observed a gonadic matureness peak for females. Relative number of oocytes was equal between in stomach contents, we pluviometric raining periods. Sex ratio showed a greater number of females than males. Females gonadosomatic and hepatosomatic relationships showed a seasonal fluctuation. In stomach contents, we found aquatic and terrestrial animal fragments of at least 16 taxa, it suggests that this speciesh as a wide trophic niche and an a opportunistic omnivorous feeding behaviour.
metadata.dc.identifier.eissn: 2145-7166
ISSN : 0304-3584
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/actbio/article/view/329339
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Exactas y Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LópezSilvia_2007_ReproducciónHábitosAlimenticiosNicuro.pdfArtículo de investigación98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons