Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21250
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorToro Castaño, María Fabiola-
dc.date.accessioned2021-07-28T21:00:27Z-
dc.date.available2021-07-28T21:00:27Z-
dc.date.issued1989-
dc.identifier.issn0121-0793-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21250-
dc.description.abstractRESUMEN: La presente revisión pretende reunir algunas de las evidencias existentes acerca del efecto de marihuana, morfina, heroína y cocaína sobre el sistema inmunológico. Se hace en primer lugar una breve introducción sobre los aspectos farmacológicos de cada una de estas drogas para luego presentar la información relacionada con parámetros inmunológicos bien sea en humanos, en modelos animales o in vitro. La conclusión general es que todas estas sustancias tienen acción moduladora sobre la expresión de receptores a nivel de las membranas celulares. El efecto de la cocaína parece ser de modulación positiva, es decir que mejora las respuestas lo cual se correlaciona con la poca evidencia de enfermedades de origen Infeccioso en adictos a esta sustancia, a diferencia de los opláceos y la marihuana. Es necesario, sin embargo, diseñar experimentos con un control más estricto de todas las variables Involucradas en la drogadicción a fin de depurar resultados aparentemente contradictorios que Impiden llegar a conclusiones definitivas.spa
dc.format.extent6spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Medicinaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa drogadicción y el sistema inmunológicospa
dc.title.alternativeDrogaddiction and the Immune Systemspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2011-7965-
oaire.citationtitleIatreiaspa
oaire.citationstartpage122spa
oaire.citationendpage127spa
oaire.citationvolume2spa
oaire.citationissue2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTREVspa
dc.type.localArtículo de revisiónspa
dc.subject.decsSistema Inmunológico-
dc.subject.decsImmune System-
dc.subject.decsCannabis-
dc.subject.decsMorfina-
dc.subject.decsMorphine-
dc.subject.decsHeroína-
dc.subject.decsHeroin-
dc.subject.decsCocaína-
dc.subject.decsCocaine-
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3359spa
dc.relation.ispartofjournalabbrevIatreiaspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ToroMaria_1989_DrogadiccionSistemaInmunologico.pdfArtículo de revisión2.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons