Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21336
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAngulo Valdelamar, Didier Samír-
dc.contributor.authorQuiroz Restrepo, Oscar Yamit-
dc.contributor.authorSánchez Giraldo, Francisco Junior-
dc.date.accessioned2021-07-30T21:18:19Z-
dc.date.available2021-07-30T21:18:19Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21336-
dc.description.abstractRESUMEN: Las pequeñas empresas se han convertido actualmente en el motor de la economía colombiana, no sólo por su abundante participación sino porque aportan al sostenimiento económico y social del país, generando riqueza, empleo, facilitando la obtención de recursos, al pago de impuestos, al bienestar y al mejoramiento en la distribución del ingreso. Sin embargo, a pesar de su importancia a nivel económico, se evidencia en ellas grandes falencias a nivel administrativo y financiero, los cuales obedecen, entre otras situaciones a problemas en el control, puesto que para sus dueños y/o propietarios resulta oneroso e innecesario implementar sistemas de control interno en este tipo de empresas. Por esta razón, surge la necesidad, para el grupo de investigación, de desarrollar una metodología de control interno que se pueda aplicar eficientemente en las pequeñas empresas, basada en los 5 elementos del control interno: ambiente de control, evaluación de riesgos, información y comunicación, actividades de control, y monitoreo.spa
dc.format.extent41spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleMetodología de control interno para las pequeñas empresas CIPEspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameContador Públicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Públicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembAuditoría interna-
dc.subject.lembAuditing, internal-
dc.subject.lembMicroempresas-
dc.subject.lembSmall business-
dc.subject.lembEvaluación de riesgos-
dc.subject.lembRisk assessment-
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323579spa
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AnguloDidier_2010_PequeñasEmpresasCipe.pdfTrabajo de grado de pregrado617.22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons