Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21353
Título : Resiliencia, espiritualidad, aflicción y tácticas de resolución de conflictos en mujeres maltratadas
Otros títulos : Resilience, spirituality, distress and tactics for battered women’s conflict resolution
Autor : Jaramillo Vélez, Diva Estela
Ospina Muñoz, Doris Elena
Cabarcas Iglesias, Germán
Humphreys, Janice
metadata.dc.subject.*: Adaptación Psicológica
Adaptation, Psychological
Dolor
pain
Espiritualidad
Spirituality
Maltrato Conyugal
Spouse Abuse
Fecha de publicación : 2005
Editorial : Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina, Instituto de Salud Pública
Citación : Jaramillo-Vélez, Diva E., Ospina-Muñoz, Doris E., Cabarcas-Iglesias, Germán, Humphreys, Janice. Resiliencia, espiritualidad, aflicción y tácticas de resolución de conflictos en mujeres maltratadas. Rev. Salud Pública. [Internet]. 2005; 7(3):281-292.
Resumen : RESUMEN: Objetivo: Determinar relación de resiliencia y espiritualidad en mujeres maltratadas, con la aflicción, la frecuencia e intensidad del maltrato y la severidad de las lesiones recibidas. Material y Métodos: Muestra de 199 mujeres consultantes en Comisarías de Familia de Medellín, Colombia. Se utilizan escalas de Resiliencia, Perspectiva Espiritual, Listado de síntomas de distrés y Tácticas de conflictos. Se realizó análisis de consistencia interna, correlación y análisis de componentes principales de carácter exploratorio. Resultados: Las escalas mostraron consistencia interna. La resiliencia mostró correlación con la espiritualidad (r=0.22, p=0.0015) y negativamente con el total de síntomas positivos de aflicción (PST) (r=-0.39, p=<0.0001), el índice global de severidad (GSI) (r=-0.30, p=<0.0001) y las 9 dimensiones de síntomas de la SCL-90R. Conclusiones: Los instrumentos utilizados son confiables y válidos para medir las variables analizadas. Mujeres con más altos niveles de resiliencia reportaron altos niveles de espiritualidad y menor número de síntomas positivos de aflicción y menos aflicción.
ABSTRACT: Objective: Determining the relationship of resilience and spirituality in battered women to distress, the frequency and intensity of mistreatment and the severity of injury. Materials and methods: A sample was taken of 199 women who consulted Comisarías de Familia de Medellín, Colombia (family police/counselling stations). Resilience scales (RS), spiritual perspective (SPS), SCL-90R and conflict tactics (CTS) were used. Internal consistency, correlation and main exploratory components were measured. Results: The scales revealed internal consistency. Resilience was positively correlated to spirituality (r=0.22; p=0.0015) and negatively correlated to total positive distress symptoms (PST) (r=-0.39; p <0.0001), the global severity index (GSI) (r=-0.30; p=< 0.0001) and 9 dimensions of symptoms from SCL- 90R. Conclusions: The scales used were reliable and valid for measuring the variables being studied. Women with higher levels of resilience reported high levels of spirituality, a lower number of positive distress symptoms and les distress.
metadata.dc.identifier.eissn: 2539-3596
ISSN : 0124-0064
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JaramilloDiva_2005_ConflictosMujeresMaltratadas.pdfArtículo de investigación78.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons