Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/214
Título : Cuantificación de la fuerza : una propuesta didáctica para la construcción de este concepto en el nivel universitario
Autor : Lorduy Gómez, Roberto
Rincón Cuéllar, José David
metadata.dc.contributor.advisor: Chacón, Angel Romero
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de la física
Physics education
Movimiento
Motion
Colisiones (física)
Fuerza y energía
Force and energy
Leyes del movimiento de Newton
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869
Fecha de publicación : 2002
Citación : Lorduy Gómez, R., & Rincón Cuéllar, J. D. (2002). Cuantificación de la fuerza: una propuesta didáctica para la construcción de este concepto en el nivel universitario (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Resumen : RESUMEN: Tradicionalmente los contenidos en el nivel universitario se organizan alrededor del concepto de fuerza. Una revisión al texto de Leonhard Euler: Reflexiones sobre el espacio, la fuerza y la materia y del texto de Isaac Newton: Principios Matemáticos de la Filosofia Natural I, libro I, ayuda a la construcción del concepto de fuerza desde las interacciones y su posible cuantificación desde una perspectiva espacial y temporal. La cuantificación de las fuerzas en estas perspectivas exige explicitar los procesos por los cuales se asigna un único número a un valor o intensidad particular de fuerza; procesos que contribuirán a la construcción del concepto de fuerza y su enseñanza. Finalmente se proponen estrategias para asumir el proceso de cuantificación de algunas magnitudes físicas como: la cantidad de movimiento y la fuerza a partir de las interacciones.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CuantificacionDeLaFuerza.pdfTrabajo de grado de especialización646.5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons