Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21733
Título : Relación entre los desórdenes músculo esqueléticos y la postura frente a una pantalla de visualización de datos
Otros títulos : Relationship between musculoskeletal disorders and posture in front of a video display terminal
Autor : Arango Estrada, Gabriel
Adarve Restrepo, Kevin Daniel
García Toro, Santiago
González Palacio, Enoc Valentín
metadata.dc.subject.*: Postura
Posture
Desórdenes musculoesqueléticos
Pantallas de visualización
Pausas activas
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto Universitario de Educación Física
Citación : González Palacio E. V., Arango Estrada G. J., Restrepo K. D., & García Toro S. (2017). Relación entre los desórdenes musculo esqueléticos y la postura frente a una pantalla e visualización de datos. VIREF Revista De Educación Física, 6(1), 1-12.
Resumen : RESUMEN: Objetivo: establecer la relación entre los desórdenes musculo – esqueléticos (DME) y la autopercepción de los factores de riesgo de la postura frente a una pantalla de visualización de datos. Metodología: se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo – correlativo, en un muestra no probabilística de 162 usuarios del Programa de Pausas Activas de la Universidad de Antioquia, quienes respondieron libre y voluntariamente el Cuestionario de desórdenes músculo esqueléticos (Kuorinka et al., 1987) y el Cuestionario de autopercepción de la postura frente a una pantalla de visualización de datos (Torres et al., 2013). Resultados: los principales DME encontrados están presentes en las zonas del cuello, espalda superior e inferior y mano – muñeca; muy pocos empleados afirman acudir a consulta médica por los dolores que manifiestan. Los empleados indagados presentan un nivel de riesgo medio de sufrir problemas asociados a la postura frente a una pantalla de visualización de datos; en cuanto a la correlación existente entre los factores de riesgo posturales frente a la utilización de una pantalla de visualización de datos y los DME, se presentan en general correlaciones positivas bajas y asociación estadísticamente significativas.
ABSTRACT: Aim: To establish the relationship between musculoskeletal disorders (MSD) and self-perception of posture risk factors in front of a video display terminal. Method: A quantitative, non experimental, descriptive - correlative study was conducted in a non probabilistic sample of 162 users of the Active Pauses program of the University of Antioquia, who freely and voluntarily answered the Questionnaire for musculoskeletal disorders (Kuorinka et al., 1987) and the Questionnaire of self-perception of posture in front of a video display terminal (Torres et al., 2013). Results: The main MSD found, are present in the neck, upper and lower back and hand - wrist areas; Very few employees, claims to go to medical consultation for the pain they manifest. The investigated workers present an average level of risk of posturerelated p oblems in front of a video display terminal. In relation to the correlation between postural risk factors versus the use of a video display terminal and musculoskeletal disorders, there are generally low positive correlations and a statistically significant association.
ISSN : 2322-9411
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/327335
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias del Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GonzalezEnoc_2017_PosturaPantalla.pdfArtículo de investigación145.07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons