Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/2181
Título : El concepto de teatralidad
Autor : Arana Grajales, Thamer
metadata.dc.subject.*: Teatralidad
Fecha de publicación : 2007
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Artes
Citación : Arana Grajales, T. (2007). El concepto de teatralidad. Artes la Revista, 7(13), 79-85
Resumen : RESUMEN: Se hace un recorrido por las principales acepciones del término "tertralidad", desde la fundante definición de Roland Barthes en Ensayos Críticos, en donde enuncia la mismo como el teatro sin texto , pasando por aquellas que consideran la teatralidad como una naturaleza mimética enunciante, hasta las concepciones que consideran la existencia de elementos de teatralidad en infinidad de aspectos de la vida social, tanto en rituales formalizados como en las formas rituales de lo cotidiano, llegando incluso a considerar la teatralidad desde la percpectiva del observador, más que del emisor.
ABSTRACT: A review is made if the principal meanings of the term "theatricality", beginning with the fundational definition by Roland Barthes in his Critical Essays, in which it es set forth as being theater without a text; from there we go to those that consider theatricality to be an enunciating mimentic nature, and to those conceptions that find elemnts of theatricality in an infinite formalized rituals and in ritual forms of everyday life, even considering theatricality rather from the perpective of the observer than that of the person transmitting.
ISSN : 1657-3242
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Artes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
91. EL concepto de teatralidad.pdfArtículo de investigación3.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons