Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/21895
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Luna Restrepo, Juliana | - |
dc.contributor.author | Espinosa Montoya, Jovan Steven | - |
dc.date.accessioned | 2021-08-26T00:16:02Z | - |
dc.date.available | 2021-08-26T00:16:02Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/21895 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El fenómeno de las ONG es un asunto sin duda alguna de carácter global, así como también lo es la responsabilidad de proporcionar información de diverso tipo a todas las audiencias de estas organizaciones; con ese precedente, el internet se convierte en herramienta importante para que la transparencia activa y la rendición de cuentas llegue a todo receptor con consciencia de dicho medio. En el contexto mencionado, éste artículo busca establecer herramientas y prácticas de rendición de cuentas que puedan permitir a las ONG en Antioquia enfrentar procesos de transparencia activa, así entonces, se validó en portales web de 100 organizaciones inscritas a la Federación Antioqueña de ONG un instrumento con cuatro componentes: visibilidad, gobierno corporativo, actividades y recursos y comunicación mediante el cual se evidenciaron falencias en la información revelada principalmente en aspectos financieros y de gobierno corporativo, las prácticas pueden ser adoptadas por otras organizaciones optimizando su transparencia. | spa |
dc.format.extent | 24 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Transparencia activa y rendición de cuentas vía web en ONG de Antioquia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Contador Público | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.ocde | Organizaciones no gubernamentales | - |
dc.subject.ocde | Non - governmental organization | - |
dc.subject.proposal | Rendición de cuentas | spa |
dc.subject.proposal | Transparencia | spa |
dc.identifier.url | https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323509 | spa |
Aparece en las colecciones: | Contaduría Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LunaJuliana_2012_TransparenciaRendicionONG.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 687.31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons