Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/21927
Título : | Los estados financieros, su análisis y aporte a la toma de decisiones en las Mipymes del sector comercial supermercados independientes en Medellín |
Autor : | Núñez Cortés, Alex Ortiz Jiménez, Leidy Johanna Piedrahita David, Julieth Vanessa |
metadata.dc.subject.*: | Microempresas Small business Estados financieros Financial management Supermercados Supermarkets Toma de decisiones Decision making |
Fecha de publicación : | 2012 |
Resumen : | RESUMEN: Las MIPYMES del sector comercial de los supermercados independientes son parte importante de la economía de la ciudad de Medellín, por ello es de suma importancia la generación de valor y permanencia de éstas en el mercado, en lo cual influye significativamente las decisiones tomadas por los directivos, las cuales deberían estar fundamentadas en gran medida a partir de un adecuado uso e interpretación de la información financiera. Por ende, este escrito es producto de la investigación realizada sobre el uso e interpretación que los directivos le dan a los estados financieros para la toma de decisiones, por lo que para esta investigación se hizo un estudió en el que se tomó una muestra representativa y se encontró que las decisiones que toman los directivos en el desarrollo de las operaciones del negocio en general no están fundamentadas en las herramientas de análisis financiero que permita potencializar la toma de decisiones. ABSTRACT: MIPYME from independent sector of supermarkets are important parts of the economy of Medellin, therefore is really relevant the improve of value and permanence of these in the market, which significantly influencesthe decisions made by managers, also they should be based from the proper use and interpretation of financial information. Thus, this document is the productof research about the use and interpretation that managersgive to the financial statements to make decisions, so therefor this researchwas a study that took a representative sample finding that decisions maked by managers in the development of overall business operations are not supported by financial analysis tools which enable power up the decision-making. |
metadata.dc.identifier.url: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323520 |
Aparece en las colecciones: | Contaduría Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NuñezAlex_2012_EstadosFinancierosDecisiones.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 622.23 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons