Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21933
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Osorno, Alba Lucía-
dc.contributor.authorSuárez Ávalos, Valentina-
dc.date.accessioned2021-08-26T22:25:24Z-
dc.date.available2021-08-26T22:25:24Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21933-
dc.description.abstractRESUMEN : En este trabajo se abordan las concepciones de tres adolescentes y tres adultos mayores acerca de la diversidad sexual en su municipio La Unión, Antioquia. Estas concepciones se observaron, siguiendo los lineamientos del concepto de representaciones sociales, teniendo en cuenta el contexto social y cultural en donde los sujetos de estudio se desenvuelven, para poder interpretar el porqué de las concepciones que tiene acerca del tema principal de la investigación, la diversidad sexual. La relevancia de esta investigación en el municipio radica en que la comunidad LGTBI está invisibilizada, no se cuenta con políticas públicas que velen por el cumplimiento de sus derechos, por ello, se pretende iniciar con un acercamiento mediante lo que piensan las nuevas y las antiguas generaciones respeto de la diversidad en la sexual, para saber cuáles son esos puntos que se deben abordar, desde qué perspectivas y horizontes, para generar un diálogo de respeto y equidad entre los integrantes de la comunidad diversa y la comunidad en general de este municipio.spa
dc.format.extent96spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLas concepciones que tienen los adultos mayores y adolescentes sobre la diversidad sexual en el municipio de La Unión, Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameComunicadora Social - Periodistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones y Filología. Carrera de Comunicación Social y Periodismospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeSonsónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoDiscriminación sexual-
dc.subject.unescoGender discrimination-
dc.subject.lembDiferencias sexuales-
dc.subject.lembSex differences-
dc.subject.lembEstigma (psicología social)-
dc.subject.lembStigma (social psychology)-
dc.subject.agrovocDiscriminación-
dc.subject.agrovocDiscrimination-
dc.subject.proposalDiversidad sexualspa
dc.subject.proposalRepresentaciones socialesspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331356-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1660-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2532-
dc.relatedidentifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=crdT9rgkJDgspa
Aparece en las colecciones: Comunicación Social Periodismo - Campus Sonsón

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SuarezValentina_2021_ConcepcionesAdultosMayores.pdfTrabajo de grado de pregrado1.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons