Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22291
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlzate Yepes, Teresita-
dc.contributor.authorPuerta, Ana Margarita-
dc.contributor.authorMorales, Rosa María-
dc.date.accessioned2021-09-07T19:46:42Z-
dc.date.available2021-09-07T19:46:42Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.citationAlzate Yepes, T., Puerta C., A. M., & Morales, R. M. (2008). Una mediación pedagógica en educación superior en salud. El diario de campo. Revista Iberoamericana De Educación, 47(4), 1-10.spa
dc.identifier.issn1022-6508-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22291-
dc.description.abstractRESUMEN: El que la educación haya reconocido en el estudiante a un sujeto activo de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y al profesor como un provocador de éste, invita a reconsiderar el lugar de la didáctica, es decir, los modos que utiliza para promover la formación integral de sus alumnos, más allá de un saber disciplinar, por ello es válido y oportuno explorar la utilización del diario de campo, como un punto de encuentro entre ambos interlocutores, mediante el develamiento del lugar que potencialmente posee como mediador de procesos de humanización y de crecimiento personal y profesional, amén de lo significativo para el campo de la didáctica y la pedagogía en las ciencias de la salud.spa
dc.format.extent10spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Culturaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/*
dc.titleUna mediación pedagógica en educación superior en salud. El diario de campospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupPES Prácticas Corporales Sociedad Educación-Currículospa
dc.identifier.doi10.35362/rie4742301-
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn1681-5653-
oaire.citationtitleRevista Iberoamericana De Educaciónspa
oaire.citationstartpage1spa
oaire.citationendpage10spa
oaire.citationvolume47spa
oaire.citationissue4spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.publisher.placeMadrid, Españaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.decsEducación superior-
dc.subject.decsEducation, Higher-
dc.subject.unescoMediación-
dc.subject.unescoMediation-
dc.subject.lembPedagogía-
dc.subject.lembTeaching-
dc.subject.proposalDiario de campo (Educación)spa
dc.subject.proposalDidácticaspa
dc.subject.proposalMotivación para el aprendizajespa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1415-
dc.description.researchgroupidCOL0074679spa
dc.relation.ispartofjournalabbrevRev. Iberoam. Educ.spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias del Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlzateTeresita_2008_MediacionEducacion.pdfArtículo de investigación80.13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons