Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22434
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAristizábal Guerra, María Isabel-
dc.contributor.advisorVargas Arteaga, Susana-
dc.contributor.authorLlano Quintero, Yeraldin-
dc.date.accessioned2021-09-13T21:26:03Z-
dc.date.available2021-09-13T21:26:03Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22434-
dc.description.abstractRESUMEN : El siguiente proyecto se desarrolló al tiempo en que se desarrollaba la práctica empresarial en la empresa Avícola Nacional (Avinal S.A) el cual consistió en el desarrollo de un protocolo de bioseguridad aplicado a la empresa Avinal S.A, que fue nombrado como “AVINAL BIOSEGURA” con el fin de que se pusieran en práctica las medidas Bioseguras que implica el desarrollo de diferentes actividades productivas en una granja avícola de aves de postura. Si bien es cierto que la granja es un lugar donde actualmente se desarrollan diferentes procedimientos bioseguros, se evidenció un déficit en algunos detalles de estos procedimientos y oportunidades de mejora que fueron tenidos en cuenta en la construcción del siguiente protocolo de bioseguridad. A partir de la guía de bioseguridad se encontró que debe ser reforzada la capacitación con el personal para generar consciencia en torno a la importancia de la bioseguridad en la industria avícola puesto que fue notorio que el personal en general reconoce que debe hacerse, pero no ejercen esta disciplina con base a su importancia.spa
dc.format.extent31spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleImplementación de un protocolo de bioseguridad aplicado a la empresa Avícola Nacional, Avinal S.Aspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniera Agroindustrialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Agroindustrialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboralspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.agrovocBioseguridad-
dc.subject.agrovocbiosafety-
dc.subject.agrovocAvicultura-
dc.subject.agrovocAviculture-
dc.subject.agrovocSanidad animal-
dc.subject.agrovocAnimal health-
dc.subject.ocdeIndustria avícola-
dc.subject.proposalProcesamiento avícolaspa
dc.subject.proposalSanidad avícolaspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35030-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_742-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_431-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Agroindustrial - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LlanoYeraldin_2021_ImplementacionProtocoloBioseguridad.pdf689.02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons