Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22435
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodas Cadavid, José Alejandro-
dc.contributor.advisorRamírez García, Boris Andrés-
dc.contributor.authorVillegas Botero, Yiselly Angélica-
dc.date.accessioned2021-09-13T21:42:21Z-
dc.date.available2021-09-13T21:42:21Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22435-
dc.description.abstractRESUMEN : En el siguiente informe se presentan los resultados obtenidos en el trabajo realizado en la práctica profesional en la empresa C.I. Cultivos Sayonara S.A.S, ubicada en el municipio de la Ceja Antioquia, dedicada a la producción de flores de corte de Crisantemo. El proyecto se realizó con la finalidad de diseñar e implementar una lanza para aspersiones fitosanitarias. Para el desarrollo de esta herramienta se partió de un diagnóstico inicial el cual, permitió definir el diseño de la nueva herramienta mediante el software AUTOCAD y el blanco biológico a tratar (Thrips) se planteó desarrollar la pruebas piloto en un ciclo productivo de 11 semanas; durante el cual se hizo seguimiento de las aspersiones mediante el uso de papel hidrosensible (indicador de una buena o mala aplicación) y se complementó la información por medio de los datos de monitoreo presentados en la aplicación FarmApp, el diagnóstico y la prueba piloto se desarrollaron en dos áreas nombradas área de confinamiento y bloque 2 de producción ya que en estas zonas se presentaba la mayor incidencia del blanco biológico Thrips, lo que permitió obtener un comparativo entre la lanza tradicional utilizada por la empresa y la implementación de la nueva herramienta, los datos a analizar para realizar los cálculos de eficiencia y eficacia fueron, la incidencia de plagas en el lote y el recubrimiento total por aspersión de la herramienta.spa
dc.format.extent23spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleDiseño, implementación y evaluación de una lanza para la aplicación de plaguicidas en el cultivo de crisantemo de la empresa C.I. Cultivos Sayonara S.A.S ubicada en el municipio de La Ceja Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniera Agroindustrialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Agroindustrialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboralspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.agrovocMedidas fitosanitarias-
dc.subject.agrovocPhytosanitary measures-
dc.subject.agrovocFloricultura-
dc.subject.agrovocFloriculture-
dc.subject.agrovocPlaguicidas-
dc.subject.agrovocPesticides-
dc.subject.agrovocRiego por aspersión-
dc.subject.agrovocSprinkler irrigation-
dc.subject.spinesRiego por aspersión-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37922-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16488-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5739-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7338-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Agroindustrial - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VillegasYicelly_2021_DisenoImplementacionEvaluacion.pdfTrabajo de grado de pregrado900.26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
AnexoA_DatosEstadisticos.xls130 kBMicrosoft ExcelVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons