Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22506
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPalacio Baena, Ángela Inés-
dc.contributor.authorAriza Aristizábal, Stephanie-
dc.contributor.authorGómez Zapata, Valeria-
dc.date.accessioned2021-09-17T17:04:36Z-
dc.date.available2021-09-17T17:04:36Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22506-
dc.description.abstractRESUMEN : Nos ocupamos en esta investigación de analizar los discursos que sobre el ejercicio de la autoridad circulan en la formación de maestros de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Para ello hicimos una revisión de los programas del espacio de formación Sujetos en el acto educativo desde el 2010 hasta el 2016-1 que dio cuenta de que es un tópico que se trabaja en este espacio con el título: “Ley, autoridad, y educación”. Además realizamos 10 entrevistas a estudiantes de distintas licenciaturas que lo hubieran cursado para conocer el lugar que tiene en la formación de maestros el tema de la autoridad; las referencias y sus apreciaciones acerca del ejercicio de la autoridad del maestro en la actualidad. Los participantes nos ofrecieron distintas concepciones de autoridad, de lo que no es y su lectura de la llamada crisis de autoridad. Los resultados de esta investigación se pueden enunciar así: es fundamental para la formación de maestros tratar el tema de la autoridad; para tres de los 10 participantes, en el espacio de sujetos se trabajaron referentes concretos acerca de la autoridad, para los 7 restantes las reflexiones acerca de la autoridad del maestro han tenido lugar en sus lecturas e intereses particulares y en otros espacios como el semillero de investigación adscrito al grupo de investigación Conversaciones entre Pedagogía y Psicoanálisis y en los seminarios de práctica.spa
dc.format.extent50spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa autoridad del maestro : una discusión pendiente en la formación de licenciados de la Facultad de la Universidad de Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoDisciplina escolar-
dc.subject.unescoSchool discipline-
dc.subject.unescoFormación de docentes-
dc.subject.unescoTeacher education-
dc.subject.ericPoder-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8159-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9331-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArizaStephanie_2016_AutoridadMaestroDiscusion.pdfTrabajo de grado de pregrado928.53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons