Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/22557
Título : | Cuidado de enfermería al niño en estado crítico, orientado al patrón nutricional |
Autor : | Sepúlveda Vargas, Nancy Eugenia Pimientel Palacio, Wualdy Cáceres Villota, Mónica |
metadata.dc.contributor.advisor: | Giraldo Marín, Isabel Cristina |
metadata.dc.subject.*: | Atención de enfermería Evaluación nutricional Estado nutricional Enfermería de cuidados críticos Unidades de cuidado intensivo pediátrico Nursing care Nutrition assessment Nutritional status Critical care nursing Intensive care units, pediatric Desnutrición hospitalaria http://id.nlm.nih.gov/mesh/D009732 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D015596 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D009752 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D064648 http://id.nlm.nih.gov/mesh/D015278 |
Fecha de publicación : | 2016 |
Resumen : | RESUMEN: La desnutrición hospitalaria es un fenómeno que afecta a los niños internados en las Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico (UCIP), donde el estado nutricional previo a la hospitalización, la enfermedad de base, ayunos prolongados, cirugías y terapias farmacológicas múltiples, hacen susceptible al paciente de desarrollar este tipo de complicación; existen diferentes herramientas de valoración nutricional, que permiten identificar el estado nutricional al ingreso del niño en la UCIP. Estas herramientas permiten generar el plan de intervención nutricional acorde con las necesidades del niño, durante la hospitalización el niño requiere un seguimiento de su evolución nutricional, donde se identifique nuevas necesidades nutricionales, se evalúe si el soporte nutricional que recibe es el adecuado a sus condiciones clínicas, la tolerancia al soporte nutricional que recibe, y la identificación de las posibles complicaciones asociadas al soporte nutricional; por otro lado, es importante la realización de un examen clínico detallado a diario, que permita identificar signos de desnutrición dentro de la hospitalización, todo esto como medidas de prevención de desnutrición hospitalaria en el niño. Frente a ello, el profesional de enfermería constituye un pilar fundamental en el cuidado nutricional del niño en UCIP, ya que es el encargado del cuidado directo del niño, desde que ingresa hasta que egresa de la unidad, por lo tanto, el rol del profesional de enfermería es primordial en el cuidado nutricional del niño internado en la UCIP. Ahora bien, los equipos de apoyo nutricional (EAN), constituyen una propuesta de organización de un grupo de profesionales, con conocimientos amplios en nutrición, encargados de garantizar la calidad en la atención nutricional de los diferentes pacientes, lo que aporta a las estrategias de prevención de desnutrición hospitalaria, en las UCIP; el profesional de enfermería cumple un papel fundamental en el funcionamiento del EAN, ya que su función es transversal en todo el proceso, participando en la detección de las necesidades, implementación de medidas terapéuticas nutricionales, seguimiento del cumplimiento y eficacia de las mismas, tanto a nivel hospitalario como domiciliario. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SepulvedaNancy_2016_CuidadoNiñoNutricional..pdf | Trabajo de grado de especialización | 1.44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons