Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22641
Título : Caracterización morfométrica básica de tres lagos someros en el municipio de el Carmen de Viboral, Antioquia (Colombia)
Otros títulos : Basic morphometric characterization of three small lakes in the municipality of the Carmen de Viboral (Antioquia), Colombia
Autor : Montoya Moreno, Yimmy
metadata.dc.subject.*: Limnología tropical
Morfometría
Lagos - Colombia
Fecha de publicación : 2005
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Instituto de Biología
Resumen : RESUMEN: Durante el mes de noviembre de 2003, se realizaron muestreos limnológicos preliminares en tres lagos someros en el oriente del departamento de Antioquia, Colombia. Estos sistemas tienen veinte años de existencia y se caracterizan principalmente por presentar baja profundidad relativa, media y máxima, al igual que un pequeño espejo de agua. Los mapas batimétricos y los análisis morfométricos mostraron que los lagos uno y dos presentan formas ligeramente convexas (SCxme y SCxmi, respectivamente), y el lago tres con forma linear con más de dos puntos de inflexión (Lmi), todos con una cubeta en forma de V
ABSTRACT: On November’s 2003, preliminary limnological surveys were conducted in three small lakes in the east of Antioquia, Colombia. These systems are twenty years old and their main characteristics of the lakes were a low relative depth, as much as medium and maximum, also the appearence as a small water mirror. The batimetric maps and the morphometric analysis showed that the lakes one and two present an slight convex form (SCxme and SCxmi, respectively), and the lake three exhibits a linear form with more than two inflection points (Lmi), all of the lakes have a basin in “V” form.
metadata.dc.identifier.eissn: 2145-7166
ISSN : 0304-3584
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MontoyaYimmy_2005_CaracterizacionMorfometrica.pdfArtículo de investigación280.32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons