Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22771
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtega Bucheli, Carmen Ximena-
dc.contributor.authorQuiroz Bonilla, Jhon Jairo-
dc.date.accessioned2021-10-01T18:18:25Z-
dc.date.available2021-10-01T18:18:25Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22771-
dc.description.abstractRESUMEN: El objetivo de este artículo es contribuir a la discusión académica sobre las políticas de seguridad de Brasil frente al fenómeno migratorio trasfronterizo venezolano desde el sustento teórico de los Complejos de Seguridad Regional. A partir de una revisión documental sobre el tema migratorio, se plantea una reflexión teórica sobre el fenómeno trasfronterizo venezolano al estado de Roraima en Brasil, destacando cuales han sido las políticas de seguridad que el Estado de Brasil ha tenido en cuenta para afrontar la situación de crisis humanitaria y de vulneración de derechos humanos que se vive en la frontera. El enfoque teórico de los Complejos de Seguridad Regional examina el proceso y las consecuencias de la adopción de dichas medidas securitarias en la región, lo que en definitiva genera una situación de crisis fronterizaspa
dc.format.extent25spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.titleLa migración forzada transfronteriza entre Venezuela y Brasil como un complejo de seguridad regionalspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitariospa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitariospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.unescoPolítica migratoria-
dc.subject.unescoMigration policy-
dc.subject.unescoMigración laboral-
dc.subject.unescoLabour migration-
dc.subject.unescoDerecho humanitario-
dc.subject.unescoHumanitarian law-
dc.subject.proposalBrasil - Emigración e inmigraciónspa
dc.subject.proposalVenezuela - Emigración e inmigraciónspa
dc.subject.proposalDerechos humanos - Brasilspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11589-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13122-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept559-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
QuirozJhon_2020_MigracionForzadaTransfronteriza.pdfTrabajo de grado de especialización1.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons