Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22781
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLondoño Álvarez, Julio César-
dc.contributor.authorHerrera Ortega, Laura-
dc.date.accessioned2021-10-04T14:34:58Z-
dc.date.available2021-10-04T14:34:58Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/22781-
dc.description.abstractRESUMEN: Actualmente asistimos cambios importantes en las relaciones erótico-afectivas que se establecen por fuera del marco de la monogamia obligatoria, dando lugar a conceptos como contra amor, poliamor, amor libre, relaciones abiertas, entre otras, que cada vez cobran más fuerza en nuestra cotidianidad, rompiendo con la hegemonía monogámica. Quienes nos relacionamos por fuera de las normas establecidas desde la monogamia enfrentamos varios retos, pues implica cuestionarnos todo el tiempo cómo concebimos el amor, que se nos ha enseñado que debe ser único, verdadero y eterno. También que las relaciones son fundamentalmente heterosexuales y se basan en la complementariedad, la pareja ideal, el matrimonio para toda la vida, el mandato de la fidelidad, entre otras. Este reportaje es una mirada a las relaciones no monogámicas en Medellín entre 2018 y 2020, cuando yo misma tenía mi primera relación abierta. Es una búsqueda personal y académica por las formas de amar y las revoluciones moleculares que se generan desde las decisiones políticas, es decir personales, que tomamos al momento de entablar una relación. Es también una confesión personal y una carta de amor.spa
dc.format.extent53spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEl poliamor después de ti : Un reportaje autoetnográfico sobre mis intentos amorososspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePeriodistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones y Filología. Periodismospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembRelaciones de pareja-
dc.subject.lembAmor-
dc.subject.lembLove-
dc.subject.proposalRelaciones no monógamasspa
dc.subject.proposalPoliamorspa
dc.subject.proposalRelaciones amorosasspa
dc.subject.proposalReportajes periodísticosspa
Aparece en las colecciones: Periodismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HerreraLaura_2021_AmorNomonogamiaPoliamor.pdfTrabajo de grado de pregrado376.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons