Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/2297
Título : | Ética y derecho en la posmodernidad |
Otros títulos : | Ethics and law at the postmodernism |
Autor : | Uribe Álvarez, Roberth Augusto |
metadata.dc.subject.*: | Filosofía práctica Filosofía moral Filosofía del derecho Positivismo jurídico Constructivismo jurídico Tesis de la separación Neutralidad axiológica Practical philosophy Moral philosophy (ethics) Philosophy of law Legal positivism Legal constructivism Axiological neutrality Moral y derecho moral and law |
Fecha de publicación : | 2008 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
Citación : | Uribe Álvarez, R. A. (2008). Ética y derecho en la posmodernidad. Estudios de Derecho, 65(145),221 -241. |
Resumen : | RESUMEN: En este trabajo se realiza un anàlisis descriptivo de la discusión que en la filosofía del derecho de los juristas dela posmodernidad, se ha suscitado en torno al problema de las relacioines conceptuales entre derecho y moral. El análisis se centra en la disputa acometida entre positivistas conceptuales y constructivistas jurídicos, desde las denominadas "tesis de la separación" y "tesis de la vinculación", respectivamente. Igualmente, propone, recurriendo a criterios del análisis filosófico, una discusión entre los pares conceptuales "ética" (filosofía moral) - "moral", y "filosofía dle derecho" - "derecho", para delimitar los "discursos-saberes" de los "discursos objeto" , con el fin de establecer como marco de análisis conceptual propuesto, de los discursos-saberes de la ética y la filosofía del derecho. ABSTRACT: This paper makes a descriptive analysis of the philosophy of law discussion raised among the jurists of Postmodernism around the conceptual problem of relations between law and morality. The analysis focuses on the dispute between conceptual positivists and legal constructivists, from the so-called “theory of separation” and “linking thesis”, respectively. Alike, proposes from philosophical analysis criteria, a conceptual distinction between the pairs “ethics” (moral philosophy) - “moral” and “philosophy of law” - “law” to delimit the “speech-knowledge” from “speeches-object”, in order to establish as part of the proposed conceptual analysis, the speechknowledge of ethics and philosophy of law. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2145-6151 |
ISSN : | 0120-1867 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Derecho y Ciencias Políticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ética y Derecho en la Posmodernidad.pdf | Artículo de investigación | 391.01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons