Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/22975
Título : | Los Simpson : una posibilidad de acercamiento a la literatura en la escuela |
Autor : | Ramírez López, Wilmar Andrés |
metadata.dc.contributor.advisor: | Duque Cardona, Natalia |
metadata.dc.subject.*: | Spanish language Literatura Literature http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85126261 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept328 |
Fecha de publicación : | 2014 |
Resumen : | RESUMEN : El presente proyecto de investigación reconoce en las manifestaciones televisivas una posibilidad de acercamiento a ciertos contenidos teóricos del área de Lengua Castellana. Partiendo de esta premisa, la investigación, a partir de un enfoque de corte cualitativo desde el modelo fenomenológico hermenéutico, responde a la pregunta: ¿De qué manera un programa televisivo como Los Simpson es una posibilidad en la escuela de acercar a los estudiantes a la literatura? El proceso se llevó a cabo en la I.E. Francisco Miranda, CLEI 3-1 y se estructuró a partir de tres fases complementarias: introducción, desarrollo y cierre. Primero, un acercamiento a los medios y lo que representan en la actualidad, y posteriormente una mirada específica a la televisión a través de los Simpson en relación a la literatura, a partir del capítulo Cuentos del dominio público que referencia tres narraciones: La Odisea, Juana de Arco y Hamlet, esta última, eje central del proyecto. A partir de este primer acercamiento a la obra de Shakespeare, se dio paso a su lectura y análisis, para finalmente confrontarlas con la representación cinematográfica que hace de la obra Zeffirelli, en Hamlet, el honor de la venganza. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RamirezWilmar_2014_LosSimpsonLiteraturaEscuela.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 6.18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons