Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23315
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCortines Usquiano, Liliana-
dc.contributor.authorVega Muñoz, Beisy María-
dc.contributor.authorBedoya Hernández, Jakelin-
dc.date.accessioned2021-10-20T18:46:58Z-
dc.date.available2021-10-20T18:46:58Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23315-
dc.description.abstractRESUMEN : El presente documento constituye la tesis de grado de dos estudiantes de la Universidad de Antioquia del programa Licenciatura en Pedagogía Infantil, en él se describe el plan de negocios y el modelo pedagógico y curricular propuesto para la creación y puesta en marcha de un centro de servicios pedagógicos, “Innovación Educativa”. Idea que surge de la lectura de contexto llevada a cabo por las creadoras de este proyecto, en espacios de conceptualización y acercamiento al campo denominados “prácticas integrativas” desarrollados en los escenarios comunitario, institucional, familiar y hospitalario donde se realiza trabajo directo con niños, niñas y sus familiares o cuidadores; en los cuales se identificó insuficiencia en la oferta de servicios privados de estimulación prenatal y temprana dirigidos a madres gestantes, lactantes y niños y niñas entre los 0 y 6 años, de los estratos socioeconómicos tres en adelante del municipio de Caucasia. Es por ello, que esta organización le apuesta a la creación de un servicio de estimulación que se traduzca en prácticas profesionales dotadas de sentido formativo que aporten significativamente al desarrollo integral de la primera infancia. La propuesta metodológica pensada para la operación de este modelo de negocio está basada en la pedagogía itinerante, ofertando servicios de estimulación a través de sesiones personalizadas desarrolladas en el domicilio del usuario y encuentros grupales en un aula de estimulación. Esto, desde la convicción de que un trabajo paralelo entre lo individual y lo social enriquece el proceso de formación del sujeto, potenciando habilidades como la autonomía y las habilidades comunicativas. En cuanto a la propuesta de valor agregado, se destaca el empleo de las TIC en el desarrollo de las sesiones de estimulación, las cuales constituyen herramientas innovadoras para la mediación del proceso de enseñanza aprendizaje.spa
dc.format.extent154spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titlePlan de negocio para la creación y puesta en marcha del centro de Servicios Pedagógicos “Innovación educativa” enfocado a la estimulación del desarrollo integral de la población infantil del municipio de Caucasia-Antioquia.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciatura en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoPrimera infancia-
dc.subject.unescoEarly childhood-
dc.subject.unescoDesarrollo integrado-
dc.subject.unescoIntegrated development-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5091-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5725-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VegaBeisy_2017_CreacionMarchaPedagogicos.pdfTrabajo de grado de pregrado2.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons