Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/23441
Título : | Implementación de un procedimiento de moldeo por inyección para el aprovechamiento de materiales termoplásticos de barreduras generados en Industrias Estra S.A. |
Autor : | Marín López, María Alejandra |
metadata.dc.contributor.advisor: | Giraldo Vasquez, Diego Hernan Ossa, Hugo Antonio |
metadata.dc.subject.*: | Aprovechamiento de residuos Polietileno Polipropileno Moldeo por inyección de plásticos Disolventes Procesos de manufactura |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: En el presente trabajo se implementó una ruta de aprovechamiento para el material residual de barreduras generado en la planta de producción de Industrias Estra S.A., con la finalidad de promover la economía circular al interior de la compañía. Para este fin se realizó una recolección de las barreduras durante un mes y se desarrolló un proceso de lavado, tamizaje y separación por colores del material residual granulado, para obtener un producto limpio y apto para reprocesar. Como resultado de este proceso se obtuvieron dos tipos de materiales potenciales para reutilizar, material policolor y material original. Se realizaron pruebas de separación por flotación, utilizando solventes con diferentes densidades con el fin de separar los diferentes polímeros que se encontraran en el material de barreduras, y se encontró que el material con menor porcentaje de mezcla de polímeros era el material original y por tal motivo se continuaron realizando pruebas con este. Se evaluó un índice de fluidez másico del material original de 31 g/10min y de acuerdo con esto se direccionó el proyecto a evaluar el material en productos del portafolio de Industrias Estra S.A. con un flujo medio. Los ensayos de tracción y flexión realizados a probetas inyectadas según las normas ASTM D368 y D790, respectivamente, confirmaron que el comportamiento mecánico del material original de barreduras se veía influenciado por el alto porcentaje de polipropileno. Se realizaron pruebas en la ponchera cuadrada de 12 L perteneciente a la línea de aseo de la compañía y se obtuvieron buenos resultados en los ensayos de calidad realizados a los productos inyectados, determinando los parámetros de inyección que se deben seguir implementando para este producto elaborado en material original de barreduras. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Materiales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MarinMaria_2021_ImplementacionProcedimietoMoldeo.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons