Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23589
Título : Los derechos humanos sociales : consideraciones sobre su fundamentación a la luz del liberalismo y del igualitarismo
Autor : Cortés Rodas, Francisco
metadata.dc.subject.*: Derechos humanos
Human rights
Derechos sociales y económicos
Economic and Social Rights
Justicia distributiva
Distributive justice
Igualdad
Equality
Fecha de publicación : 1999
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos
Citación : Cortés Rodas F. (1999). Los derechos humanos sociales: consideraciones sobre su fundamentación a la luz del liberalismo y del igualitarismo. Estudios Políticos, (15), 109-126. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/16678
Resumen : RESUMEN: El artículo se refiere a los derechos humanos sociales, en los que se fundamenta y constituye un modelo amplio de justicia distributiva para la sociedad y para el Estado. Para realizar este propósito, el autor presenta cuatro modelos de justicia distributiva: el individualista de la libertad, desarrollado por autores como Locke, Smith, Nozick y Friedman; el social de la libertad, al que se adscriben autores como Kant, Rawls, Buchanan y Dworkin; el de las necesidades, representado por Shue, Sen, Nussbaum; y el de la política de la igualdad al que pertenecen autores como Habermas, Tugendhat, Honneth, Forst y Gosepath.
metadata.dc.identifier.eissn: 2462-8433
ISSN : 0121-5167
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/16678
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CortesFrancisco_1999_DerechosHumanosSociales.pdfArtículo de reflexión2.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons