Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/23617
Título : | La filosofía política del liberalismo. Hobbes, Locke y Rawls |
Autor : | Cortés Rodas, Francisco |
metadata.dc.subject.*: | Hobbes, Thomas, 1588-1679 Locke, John, 1632-1704 Rawls, John, 1921-2002 Liberalismo Liberalism Justicia Justice |
Fecha de publicación : | 1997 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos |
Citación : | Cortés Rodas F. (1997). La filosofía política del liberalismo. Hobbes, Locke y Rawls. Estudios Políticos, (10), 59-87. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/16146 |
Resumen : | RESUMEN: la concepción liberal de justicia de John Rawls. Se parte de señalar la forma como en las justificaciones clásicas del liberalismo, de Hobbes y de Locke, sirve el teorema del estado de naturaleza para admitir, de un lado, la igualdad formal de derechos de los hombres y justificar, de otro lado, una desigualdad real de derechos. A partir de esto se busca indicar el conjunto de razones que permiten ver por qué el liberalismo de Rawls no puede superar el marco del liberalismo posesivo. |
metadata.dc.identifier.url: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/16146/ |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Filosofía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CortesFrancisco_1997_FilosofiaLiberalismoFilosofia.pdf | Artículo de investigación | 4.22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons