Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23620
Título : El contrato social en Hobbes : ¿absolutista o liberal?
Otros títulos : Hobbes’ Social Contract : Absolutist or Liberal?
Autor : Cortés Rodas, Francisco
metadata.dc.subject.*: Hobbes, Thomas, 1588-1679 - Crítica e interpretación
Totalitarismo
Totalitarianism
Liberalismo
Liberalism
Contrato Social
Social contract
Derecho natural
Natural law
Teoría de la representación
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos
Citación : Cortés Rodas F. (2010). El contrato social en Hobbes: ¿absolutista o liberal?. Estudios Políticos, (37), 13-32. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/8072
Resumen : RESUMEN: En este artículo se presentan los elementos centrales del modelo contractualista clásico de legitimación del Estado, expuesto por Thomas Hobbes en el Leviatán. Se cuestiona la interpretación propuesta por Leo Strauss sobre la filosofía política de Hobbes, según la cual, el filósofo inglés sería el fundador del liberalismo. Mediante una interpretación de la teoría de la representación política hobbesiana se intenta destacar su imagen como defensor del absolutismo político. El tipo de liberalismo a partir del cual es posible mostrar que la concepción de Hobbes resulta inaceptable es el liberalismo representado por autores como Benjamin Constant, Madame de Stäel y Alexis de Tocqueville.
ABSTRACT: This article presents the central elements of the classic contractualist model of State legitimacy as displayed by Thomas Hobbes in Leviathan. It aims to question the proposal made by Leo Strauss on Hobbes’ political philosophy according to which Hobbes is the founder of liberalism. Through an interpretation of the Hobbesian theory of political representation, it intends to detach his image as a defender of political absolutism. The type of liberalism from which it is possible to show that Hobbes’ conception is unacceptable, is liberalism represented by authors such as Benjamin Constant, Madame de Stäel and Alexis de Tocqueville.
metadata.dc.identifier.eissn: 2462-8433
ISSN : 0121-5167
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/8072
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CortesFrancisco_2010_ContratoAbsolutistaLiberal.pdfArtículo de investigación210.93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons