Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23934
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBustamante Londoño, Felipe-
dc.contributor.advisorRodríguez Sarasty, Juan Gabriel-
dc.contributor.authorRendón Henao, Susana-
dc.date.accessioned2021-11-11T16:22:53Z-
dc.date.available2021-11-11T16:22:53Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23934-
dc.description.abstractRESUMEN : Este trabajo tiene como finalidad la evaluación del impacto en el contenido de polisacáridos como las dextranas en la etapa de cristalización. Estos compuestos son generados principalmente por contaminación bacteriana en tiempos de cosecha, transporte y almacenaje de la caña de azúcar, y dificultan los procesos involucrados en la obtención de azúcar y afectan sustancialmente parámetros de proceso como viscosidad, velocidad de cristalización y morfología del cristal de azúcar. Para la evaluación se emplea un cristalizador piloto situado en el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar CENICAÑA, utilizando miel A con características físico-químicas de referencia para el sector azucarero y con un contenido inicial de polisacáridos de aproximadamente 9000 ppm/brix. Se realizan pruebas preliminares con dextrana de alto peso molecular y se plantea un diseño factorial 22 con 4 réplicas en los puntos centrales, teniendo como factores la relación de azúcares reductores/cenizas y concentración de dextrana de bajo peso molecular. Los resultados obtenidos muestran el impacto en la morfología del cristal con el aumento de un 72% y 5% en la relación largo/ancho al tener una concentración de 17000 ppm/brix de dextrana de alto y bajo peso molecular, respectivamente, así como un incremento de 11.4cP en la viscosidad de la miel por cada 1000ppm de dextrana de alto peso molecular comparado con incrementos cercanos de 5cP con la dextrana de bajo peso molecular al tener concentraciones superiores a 12000ppm/brix de polisacáridos. Por otro lado, se observa el efecto significativo de los azucares reductores en la velocidad de cristalización, con un aumento de un 25% en la cantidad de glucosa y fructosa, obteniendo un P-valor de 0.098 para un nivel de significancia α=0.1. Con los resultados obtenidos se confirma que la presencia de dextranas en las mieles de proceso es un factor crítico, especialmente aquellas con altos pesos moleculares. Adicionalmente los resultados arrojados por el análisis de varianza sugieren la adición en puntos experimentales al diseño experimental que permitan el ajuste al modelo de superficie de respuesta que pueda describir la curvatura de carácter significativo encontrada.spa
dc.format.extent61spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEvaluación del impacto de polisacáridos sobre el desempeño de la cristalización en la producción de azúcarspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Químicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Químicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembMaquinaría azucarera-
dc.subject.agrovocAzúcar-
dc.subject.agrovocSugar-
dc.subject.agrovocCaña de azúcar-
dc.subject.agrovocSugar cane-
dc.subject.agrovocDextranas-
dc.subject.agrovocDextrans-
dc.subject.agrovocIndustria azucarera-
dc.subject.agrovocSugar industry-
dc.subject.agrovocMiel-
dc.subject.agrovocHoney-
dc.subject.agrovocPolisacáridos-
dc.subject.agrovocPolysaccharides-
dc.subject.agrovocViscosidad-
dc.subject.agrovocViscosity-
dc.subject.spinesCristalización-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7498-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7501-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2233-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7504-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3652-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6097-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15219-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RendonSusana_2021_EvaluacionImpactoPolisacaridos.pdfTrabajo de grado de pregrado2.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons