Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23973
Título : Relación pedagógica entre el profesor y la joven gestante en la clase de educación física
Otros títulos : The pedagogical relationship between the professor and the young pregnant student in the physical education class
Autor : Restrepo Aristizábal, Luís Fernando
González Palacio, Enoc Valentín
metadata.dc.subject.*: Educación física
Physical education
Educación física - Pedagogía
Embarazo en adolescentes - Antioquia (Colombia)
Educación de mujeres embarazadas
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept61
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad del Valle, Facultad de Humanidades, Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano
Resumen : RESUMEN: El estudio se centra en la experiencia que vive el profesor de educación física y su relación pedagógica con la estudiante gestante. Se realizó una investigación cualitativa con diseño fenomenológico, en la que a partir del análisis temático de entrevistas y anécdotas narradas por los maestros, se encontró que ellos tienen vacíos en su formación de pregrado sobre el embarazo lo que determina que se produzca un proceso de cambio coyuntural frente a la clase a partir del momento en que llega la joven gestante, a la que se da una educación diferencial con respecto a los demás estudiantes. La situación se aborda más desde la vivencia que ha tenido el maestro como padre o madre. Se manifiesta que una vez la estudiante revela este secreto de su estado al profesor, él tiene una atención de acogida y hospitalidad. También se transforman algunos componentes de la didáctica, como los contenidos, el método, los recursos y la evaluación, los cuales son adaptados parcialmente, para lograr una atención más acorde y segura a la joven gestante. Por el contrario, desde la dinámica institucional, el embarazo se aborda más como asunto legal y preventivo por lo cual los maestros ven la necesidad imperiosa de hacer ajustes y cambios en los planes de área.
ABSTRACT: The study focuses on the experience of a physical education teacher and his/her pedagogical relationship with a pregnant student. A qualitative research study with a phenomenological design was undertaken and the methodology involved thematic analysis of narrated interviews and anecdotes by teachers. The findings revealed that physical education teachers have gaps in their undergraduate training with regards to pregnancy. The resulting effect is that a relevant change is produced in the class from the moment the young pregnant woman arrives, and where she receives differential education with respect to her classmates. The situation is addressed principally through the experience that the teacher has had as a father or mother. An important finding with respect to the pedagogical influence is that it changes once the student reveals the secret of her status to the teacher, he/she adopts an accommodating and hospitable attitude. Furthermore, components of the didactic approach, the contents, the methodology, the resources and the evaluation are also adapted partially to allow for safe and more suitable practices. . On the other hand, from the perspective of institutional dynamics, pregnancy is addressed more from a perspective of legal and preventive issues. Consequently, teachers see the urgent need to make adjustments and changes in curricula.
metadata.dc.identifier.eissn: 2389-993X
ISSN : 0122-1213
metadata.dc.identifier.doi: 10.25100/prts.v0i27.7278
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias del Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GonzalezEnoc_2019_RelacionProfesor.pdfArtículo de investigación1.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons