Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/24288
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMurcia, Jonathan Alejandro-
dc.contributor.authorPáramo Bermúdez, Nirma Lucía-
dc.date.accessioned2021-11-23T16:41:20Z-
dc.date.available2021-11-23T16:41:20Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/24288-
dc.description.abstractRESUMEN : El presente trabajo de investigación es el resultado de la evaluación del impacto de una política pública, específicamente de uno de sus instrumentos formativos, representado en el Modelo de Formación para el Entrenamiento Social y Político de las Mujeres de Medellín, que lideró la Secretaría de las Mujeres de esta ciudad, con el fin de promover la acción política de esta población desde lo local. Consiste en evaluar los impactos generados en las mujeres, a partir de los tres ejes temáticos seleccionados para el análisis del Modelo Formativo, como fueron: la Perspectiva de Género, la Formulación de Proyectos y la Comunicación Asertiva; componentes académicos que transversalizaron esa capacitación. La investigación fue orientada por un modelo metodológico cualitativo que utilizó técnicas e instrumentos de recolección de datos, como entrevistas estructuradas y no estructuradas y análisis de fuentes documentales. Para el desarrollo se hizo una selección de una muestra poblacional de 40 mujeres, 10 mujeres por comuna y corregimiento, al igual que la definición de los cuatro territorios donde se llevó a cabo el trabajo de campo (Popular 1, Laureles, Altavista y Santa Elena). La investigación tuvo el propósito final de establecer análisis de datos y comparaciones entre grupos de tratamiento y grupos de control, y entre comunas y corregimientos, que permitieron evidenciar impactos, aciertos, desaciertos del Modelo Formativo evaluado, y hacer algunas aproximaciones para un futuro modelo.spa
dc.format.extent256spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversionN/Aspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEvaluación de impacto del modelo de formación para el entrenamiento social y político de las mujeres, de la secretaría de las mujeres de Medellín, durante el periodo de 2012-2015spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionN/Aspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagister en Ciencia Políticaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineInstituto de Estudios Políticos. Maestría en Ciencia Políticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoPolítica pública-
dc.subject.unescoParticipación política-
dc.subject.proposalEvaluación de impactospa
dc.subject.proposalPerspectiva de génerospa
dc.subject.proposalMedellínspa
Aparece en las colecciones: Maestrías del Instituto de Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Paramo_Bermudez_Nirma_evaluacion_de_impacto.pdf1.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons