Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/24561
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorForero Pulido, Constanza-
dc.contributor.authorSoto Torres, Isabel Cristina-
dc.date.accessioned2021-12-03T16:25:52Z-
dc.date.available2021-12-03T16:25:52Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/24561-
dc.description.abstractRESUMEN: En esta monografía se describen las experiencias exitosas para disminuir el estrés en las enfermeras de UCI de tal manera que se puedan establecer programas para mejorar la salud mental. Se realizó una revisión exhaustiva para identificar las técnicas utilizadas y su efectividad. Con lo anterior se logró definir los aspectos más importantes de las actividades individuales e institucionales que favorecen la salud mental de las enfermeras en UCI Tras la recolección y el análisis de los datos se concluye que la práctica de la enfermería en las unidades de cuidados intensivos se ve afectada por varios factores y debe ser acompañada por actividades que mejoren su salud mental siendo la meditación basada en la técnica mindfulness, las condiciones de trabajo adecuadas y el masaje las que logran mejores resultados.spa
dc.format.extent39spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.meshAgotamiento psicológico-
dc.subject.meshPersonal de enfermería-
dc.subject.meshEnfermería de cuidados críticos-
dc.subject.meshUnidades de cuidados intensivos-
dc.subject.meshBurnout, psychological-
dc.subject.meshNursing staff-
dc.subject.meshCritical care nursing-
dc.subject.meshIntensive care units-
dc.titleEstrategias que se pueden implementar en las Unidades de Cuidados Intensivos para disminuir el estrés de los profesionales de enfermeríaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Cuidado al Adulto en Estado Crítico de Saludspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Enfermería. Especialización en Enfermería en Cuidado al Adulto en Estado Crítico de Saludspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D000077062-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D009740-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D064648-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D007362-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SotoIsabel_2021_EstresEnfermerasUCI.pdfTrabajo de grado de especialización1.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
MatrizVaciado.xlsx17.76 kBMicrosoft Excel XMLVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons