Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/24604
Título : | Implementación de la herramienta de mejoramiento continuo los diez pasos de calidad, fundamentada en el mantenimiento productivo total, para la máquina cortadora de sacos Big Bag en la empresa Manufactura S.A.S |
Autor : | Raigoza Cortes, Jorge Iván |
metadata.dc.contributor.advisor: | Restrepo Tamayo, Luz Marcela Wilches Garcia, Daniel |
metadata.dc.subject.*: | Control de calidad Quality control Mantenimiento Maintenance Producción industrial Industrial production Polipropileno Polypropylene Sacos Sacks Maquinaria textil http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24221 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16035 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6517 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9776 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept607 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN : El presente informe expone el desarrollo de la herramienta de mejoramiento continuo los diez pasos de calidad bajo conceptos de la filosofía TPM, para la máquina cortadora de sacos Big Bag en la empresa Manufactura S.A.S con el fin de reducir los defectos de calidad, mediante la intervención del proceso de corte y tomando como pilar el mantenimiento de la calidad, enfocado principalmente en los aspectos de mejoramiento y mantenimiento. Para conseguirlo, la estrategia se fundamentó en gestionar, verificar y medir las condiciones del proceso de corte, lo anterior contribuyó a controlar la calidad de los elementos de Big Bags cortados, a través de la caracterización de los productos y las condiciones de la máquina, de esta manera, se logró reducir los defectos de calidad y establecer medidas para verificar habitualmente si estas condiciones se mantenían en el tiempo, evitando la generación de elementos de Big Bags que incumplieran las especificaciones. El desarrollo del proyecto se realizó a través de herramientas propias del pilar de calidad, pero también se utilizaron herramientas y métodos del control de calidad. Finalmente, basándose en la implementación de los diez pasos de la calidad, se logró reducir los defectos de maquinado, se realizó un nuevo método de trabajo en la cortadora, arrojando una mejora significativa en el OEE, Se dejó como pendiente la implementación del método, y su respectivo seguimiento a los indicadores de reprocesos y de eficiencia, de igual manera, se elaboraron procedimientos de operación estándar, estándares CIL, y formatos de control de tendencias. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RaigozaJorge_2021_DiezPasosCalidad.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 4.96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons