Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/24711
Título : Bichas Animalhumanezcas : politizando las agencias animal-humanas
Autor : Montoya González, Stephanie (Simonne)
metadata.dc.contributor.advisor: Querejazu Escobari, Amaya
metadata.dc.subject.*: Transfeminismo
Derechos políticos de los animales
Teoría cuir - queer
Fecha de publicación : 2021
Resumen : La presente tesis, más que un producto académico, es un cúmulo vivo de sentires en el cual, a partir de la conceptualización de la agencia desde teorías contemporáneas como la teoría del actor red (TAR) de Latour, la co-constitucionalidad de Haraway y el realismo agencial de Barad, evidencio que, ontológica y epistémicamente, existimos (somos) en tanto intra-actuamos en esas relaciones con otrxs que son, además de humanxs, también animalxs. Así, desde el transfeminismo antiespecista y la metodología del Story Telling (Haraway) en este trabajo presento relatos, imágenes, sonidos y la performance Degollinas, que cuentan la historia de las intra-acciones humano-animalas de las que he sido parte y que han resultado en un enredo cuántico productor de agencias cuir que he llamado Bichas animalhumanezcas; entramados agenciales ónticos que dinamitan las dicotomías cultura/naturaleza, humano/animal, individual/colectivo, hombre/mujer, salvaje/civilizado, razón/emoción, entre otros binarios estructuralistas, para proponer una agencia que, al incluir relaciones que han sido ontológicamente borradas y epistémicamente invisibilizadas, se configura como profundamente política.
Aparece en las colecciones: Maestrías del Instituto de Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MontoyaStephanie_2021_BichasCuirAnimalhumanezcas.pdfTesis de maestría4.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons