Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/25151
Título : | Modelo neurocógnitivo del aprendizaje del violín |
Autor : | Morales Zapata, Sara Cristina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Muñoz Arbeláez, Ana Catalina |
metadata.dc.subject.*: | Violin--Instruction and study Emotions and cognition Emotions Estrategia de aprendizaje Learning strategy Estimulos http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85143546 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh89002432 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85042818 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: El trabajo de grado consiste en proponer un modelo mediante un correlato neurocognitivo, a través de una metodología que plantea el aprendizaje del violín y la memorización de melodías a partir del estímulo auditivo o aprendizaje de oído y del estímulo visual o imitación utilizando la técnica del chunking, en conjunto con las emociones generadas por la música y su influencia favorable en los procesos cognitivos desde la alegría, la activación fisiológica y la motivación durante el aprendizaje y memorización. En estos procesos están implicadas estructuras cerebrales que se conectan y confluyen logrando mayor eficiencia. En los resultados se encontró cómo el fundamento neurocientífico de las metodologías de enseñanza del violín permite articular estrategias acordes a como el cerebro procesa la información para optimizar la formación de los estudiantes. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Música |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MoralesSara_2021_ModeloNeurocognitivoViolín.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 738.62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons