Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/25510
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pérez Toro, William Fredy | - |
dc.contributor.author | Valencia Mesa, David Enrique | - |
dc.date.accessioned | 2022-01-24T18:29:24Z | - |
dc.date.available | 2022-01-24T18:29:24Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/25510 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : Este trabajo pretende mostrar algunas prácticas jurídico-sociales que inciden en el proceso de construcción de un nuevo sujeto político: la víctima. Librada de las líneas más tensas que la atrapan bajo la forma de un “a priori histórico”, y relacionada con las prácticas y los discursos socio-políticos que funcionan como sus condiciones de posibilidad, la víctima aparece como el producto final de una estrategia de gobierno que hace pie en su naturaleza creada a partir de la cual se articulan nuevas formas de poder. El trabajo se vincula, así, con la más amplia descripción de una serie de interpelaciones políticas de gobierno que constituyen a los individuos en sujetos de una trama discursiva;interpelaciones que toman cuerpoen dispositivos tales como esquemas de clasificación, cadenas de significado y producciones de sentido que funcionan como laboratorio de subjetividades sociales. | spa |
dc.format.extent | 99 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | N/A | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | La invención de la víctima, una nueva forma de gobernar | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
oaire.version | N/A | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magister en Ciencia Política | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Instituto de Estudios Políticos. Maestría en Ciencia Política | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.unesco | Movimiento social | - |
dc.subject.proposal | Foucault | spa |
dc.subject.proposal | Víctima | spa |
dc.subject.proposal | movimientos sociales | spa |
dc.subject.proposal | Escenario judicial | spa |
Aparece en las colecciones: | Maestrías del Instituto de Estudios Políticos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Valencia_Mesa_David_Enrique_La_invención_de_la_víctima.pdf | 520.51 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons