Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/25522
Título : | Prácticas políticas, identidad y ciudadanía en contextos de migración : experiencias de una familia migrante en Estados Unidos y Canadá |
Autor : | Quiceno Toro, Natalia |
metadata.dc.contributor.advisor: | Hurtado Galeano, Deicy Patricia |
metadata.dc.subject.*: | Identidad Nacionalidad Migración Practicas políticas Ciudadanía Contexto de migración |
Fecha de publicación : | 2010 |
Resumen : | RESUMEN : Las imágenes de miles de migrantes cruzando de manera irregular las fronteras confrontan los órdenes sociales, políticos y jurídicos de los países expulsores y receptores. La migración parece ser un tema desbordado en el mundo actual tanto en imágenes, debates, enfoques, políticas y estrategias de intervención. Las representaciones dominantes de los migrantes giran alrededor de sujetos desposeídos que arriesgan su vida para huir de la pobreza o en el peor de los casos, son representados como criminales, ilegales y delincuentes. Apenas “comienzan a existir nuevas formas de representar a los inmigrantes en los medios de comunicación tímidas muestras de la heterogeneidad y de los capitales sociales, educacionales y simbólicos que aportan los hombres y mujeres que llegan a nuestro país bajo la etiqueta de inmigrantes” (Suarez, 2007, 16). |
Aparece en las colecciones: | Maestrías del Instituto de Estudios Políticos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Quiceno_Toro_Natalia_Prácticas_Políticas_Identidad_Y_Ciudadanía_En_Contextos_De_Migración.pdf | 1.31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons