Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/25719
Título : | Sonografías de un cuerpo naufragante |
Autor : | Pacheco Rodríguez, Florinén |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vallejo de la Ossa, Ana María |
metadata.dc.subject.*: | Theater and society Dance and violence Migración Migration Liminalidad Paisaje sonoro Gesto cotidiano http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85134565 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2010013102 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept427 |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: El presente trabajo lo propongo como una reflexión que surgió del proceso de laboratorio e investigación corporal y sonora para la puesta en escena de la obra breve Pies hinchados de Ana María Vallejo. El presente texto es el complemento teórico que ha alimentado la puesta en escena y el compendio de reflexiones que el laboratorio brindó desde lo práctico. La base de la investigación se centró en 3 ejes: Primero, el material creativo tuvo su génesis en el fenómeno social del desplazamiento forzado, el cual se abordó parcialmente con un interés poético, donde la pregunta giró en torno al impacto sensible del universo sonoro en un cuerpo desarraigado. El segundo eje de la investigación se centró en el paisaje sonoro, donde los sujetos portadores de la información sensible son mis abuelos, quienes fueron desplazados del Caquetá, Colombia, en los años 80 y con quienes se desarrollaron una serie de encuentros y entrevistas con el objetivo de hallar sonoridades que quedaron en la memoria del proceso de desplazamiento. Este material fue la base a la hora de generar un paisaje sonoro para la puesta escénica de la obra Pies hinchados de Ana María Vallejo. Hay un interés por la dimensión de los cuerpos en escena como tercer eje, aquí se propone un cuerpo como potencia expresiva que materializa el paisaje sonoro a través del movimiento, con un elenco de actores bailarines que interpretan e investigan en sus movimientos los hallazgos de la investigación. Propuse entonces el lenguaje de la danza-teatro, como herramienta que vincula la dramaturgia, el paisaje sonoro y el cuerpo en la puesta en escena, este lenguaje se fue investigando a lo largo del proceso de montaje. |
Aparece en las colecciones: | Arte Dramático |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Pacheco Rodríguez_2019_DesplazamientoSonoroCuerpo.pdf | Sonografías de un cuerpo naufragante pdf | 561.32 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons