Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25931
Título : El dolor de lo negativo : la formulación del espíritu filosófico en el prólogo a la fenomenología del espíritu
Autor : Rendón Arroyave, Carlos Emel
metadata.dc.subject.*: Romanticismo
Romanticism
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
Filosofía conceptual
Fecha de publicación : 1997
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Filosofía
Resumen : RESUMEN: La formación (Bildung) del Espíritu Filosófico -tal como es desarrollada en el Prólogo a la Fenomenología-. constituye un llamado a asumir el esfuerzo del concepto. Esta tesis es desarrollada por el autor en dos etapas. En primer lugar, se plantea la exigencia de establecer una relación inmanente con el objeto, es decir. expresar la necesidad de su movimiento, pues para Hegel tanto el objeto de la filosofía como su concepto están estrechamente ligados a la vida; en esta primera parte, la filosofía de Hegel constituye una dura crítica al formalismo kantiano. En segundo lugar. Hegel concibe la filosofía como trabajo -cuya experiencia fundamental es el extrañamiento (Entfremdung)-. el cual expresa la finitud propia de la racionalidad humana. A partir de esta última tesis Hegel emprende, por una parte. una critica del entusiasmo propio del movimiento romántico y, por otra parte. de la intuición como compresión inmediata de todo lo que es.
ABSTRACT: The author holds that the Bildung of philosophical mind, as it is developed in the Foreword to the Phenomenology, is an appeal to make the effort of concept. This thesis is elaborated in two steps. First of all, it is pointed out that it is necessary to set up an immanent relation to the object, i.e., to express the necessity of its movement, in so far as Hegel thinks of the object of Phiiosophy and its notion as being closely bound to life. Hence, Hegel 's philosophy constitutes a sound criticism to Kantian formalism. Second, Hegel regards Philosophy as a work whose main experience is alienation (Entfremdung), and that it expresses the finite character that distinguishes human rationality. From the latter statement, Hegel starts a criticism, on the one hand, to the enthusiasm proper to Romanticism and, on the other one, to intuition as a sudden understanding of whatever exists.
ISSN : 0121-3628
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/338197
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RendonCarlos_1997_DolorNegativoFormacion.pdfArtículo de investigación903.09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons