Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26189
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEstrada Jaramillo, Lina Marcela-
dc.contributor.advisorMontoya Sánchez, Miguel Ángel-
dc.contributor.authorQuijano Montoya, Maria Paulina-
dc.contributor.authorCampuzano Rivera, Sara Lucia-
dc.date.accessioned2022-02-25T18:44:44Z-
dc.date.available2022-02-25T18:44:44Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/26189-
dc.description.abstractRESUMEN: La familia es el núcleo fundamental de la sociedad, así lo consagra la Constitución Política de Colombia en su artículo 42 y diversos tratados internacionales. Así mismo, los niños tienen el derecho fundamental a tener una familia y a no ser separados de ella. En medio del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos es posible que como última medida los niños sean separados de su familia de origen para garantizarles el cumplimiento de sus demás derechos. En este ámbito se les puede asignar una familia sustituta. Debido a la finalidad y propósito de estas familias, es muy común que surjan fuertes lazos de afectos entre la familia sustituta y el niño a su cargo. Esto propicia que surja el deseo de adoptarlos, pero ante la prohibición de adopción determinada surgen barreras para este proceso. Sin embargo, lo que se encuentra en juego es la prevalencia de los derechos de los niños y su interés superior, por lo que es necesario buscar alternativas para que estos principios se garanticen. Con este propósito se utilizó el método documental descriptivo que consistió en un rastreo documental, un derecho de petición al ICBF y cuatro entrevistas, lo cual permitió un panorama legislativo, administrativo y fáctico.spa
dc.format.extent27spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleDerecho de los niños a ser adoptados por sus familias sustitutas por los lazos de afectospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAbogadaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Derechospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoDerechos del niño-
dc.subject.unescoRights of the child-
dc.subject.unescoBienestar de la infancia-
dc.subject.unescoChild welfare-
dc.subject.proposalHogares sustitutosspa
dc.subject.proposalAdopción - Colombiaspa
dc.subject.proposalVínculo emocionalspa
dc.subject.proposalVínculo familiarspa
dc.subject.proposalICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar)spa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5052-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3916-
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
QuijanoMaria_CampuzanoSara_2021_AdoptadosFamiliasSustitutas.pdfTrabajo de grado de pregrado717.29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons