Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/26238
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mejía Giraldo, Diego Adolfo | - |
dc.contributor.advisor | Mola Jiménez, Jorge Andrés | - |
dc.contributor.author | Suárez Patiño, Juan Esteban | - |
dc.date.accessioned | 2022-02-28T11:45:25Z | - |
dc.date.available | 2022-02-28T11:45:25Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/26238 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : Los sistemas de potencia han sido sometidos a grandes cambios en los últimos años, desde los impactos del cambio climático hasta la digitalización de sus componentes. Todo esto ha generado una gran cantidad de nuevas amenazas para los sistemas de potencia, razón por la que se ha empezado a realizar nuevos estudios para asegurar el correcto funcionamiento de las redes. Entro otros, los estudios de resiliencia han recibido gran atención por el aumento de eventos de alto impacto y baja probabilidad (HILP por sus siglas en inglés). XM, como operador del SIN (Sistema Interconectado Nacional), buscó desarrollar metodologías para evaluar la resiliencia del sistema trabajando en un proyecto con EPRI (Electric Power Research Institute). Para evaluar los riesgos en el sistema, EPRI desarrolló una metodología o herramienta llamada RSIF (Resilient System Investment Framework) que funciona con el software PSS-E de Siemens. El objetivo de este proyecto fue traducir el RSIF para que funcionara con el software DIgSILENT PowerFactory, donde XM tenía modelado el SIN y con el cual tenía experiencia. La herramienta permitió automatizar estudios de planeación a realizar en XM, además, permitió definir una metodología para cuantificar el desempeño del sistema en términos de resiliencia. | spa |
dc.format.extent | 20 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Aplicación de metodología RSIF EPRI de resiliencia al sistema eléctrico colombiano | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Ingeniero Electricista | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería. Ingeniería Eléctrica | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Desastre natural | - |
dc.subject.unesco | Natural disasters | - |
dc.subject.unesco | Desastre causado por el hombre | - |
dc.subject.unesco | Manmade disasters | - |
dc.subject.lemb | Distribución de energía eléctrica | - |
dc.subject.lemb | Sistemas de energía eléctrica | - |
dc.subject.lemb | Sistemas de interconexión eléctrica | - |
dc.subject.lemb | Sistemas eléctricos | - |
dc.subject.agrovoc | Resiliencia | - |
dc.subject.agrovoc | Resilience | - |
dc.subject.proposal | Sistemas de potencia | spa |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374480530924 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4772 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4770 | - |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SuarezJuan_2022_ResilienciaSistemaElectrico.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 429 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons