Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26379
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRestrepo Bermudez, Carlos Enrique-
dc.contributor.authorRamirez Zuluaga, Luis Antonio-
dc.date.accessioned2022-03-02T20:57:56Z-
dc.date.available2022-03-02T20:57:56Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/26379-
dc.description.abstractRESUMEN: Al anonimato del poder y a su función anonimizante, se le yuxtaponen dos perspectivas diferentes de pensar el anonimato y el poder. Una a través de la obra de Michel Foucault, quien plantea la simultaneidad entre las relaciones de poder y la resistencia, además de brindar la posibilidad de vislumbrar una función activa de las minorías que no tienen como objetivo un modo unificante o uniformante del poder, sino la singularidad anónima de lo que diverge con toda pretensión globalizante e individualizante; el anonimato será así la apuesta de una resistencia postulada desde la multiplicidad y la variación. La otra se perfilará a partir de la obra de Maurice Blanchot, quien sostuvo un rechazo radical del poder, afirmando un anonimato que parte a la búsqueda de un poder vacío, hacia un espacio de impoder en el cual el anonimato –surgido de una visión literaria de la borramiento del sujeto– tampoco desemboca en una forma totalizante, sino en la intensidad vertiginosa de la exigencia de lo anónimo, acarreando la potencia inoperante de lo indefinido, de la dispersión y la disolución que anula cualquier pretensión de poder y que postula un nuevo pensamiento, una nueva ética de la alteridad en donde las relaciones no están mediadas por el poder, sino que están conjugadas bajo la forma de lo neutro: lo inconmensurable, es decir, lo completamente otro.spa
dc.description.abstractCONTENIDO : Introducción. -- PRIMERA PARTE: Poder y anonimato. -- I: El anonimato como función configuradora del poder. -- II: Hacia una nueva economía de las relaciones de poder. -- III: La posición del sujeto en los juegos del poder: subjetivación y desubjetivación. -- IV: El anonimato del lenguaje y la fuerza transgresiva de la escritura. -- SEGUNDA PARTE: Anonimato e impoder. -- V: El poder del rechazo: la emergencia de la relación con la política. -- VI: La ausencia de poder y el anonimato en la literatura. -- VII: Separación e impoder en la relación con otro. -- VIII: La reivindicación del rechazo al poder y la exigencia de lo neutro. -- Epílogo: yuxtaposiciones y disyunciones entre poder y anonimato. -- Bibliografíaspa
dc.format.extent211spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleAnonimato y poder. Yuxtaposiciones y disyunciones desde Foucault y Blanchotspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
dc.publisher.groupCultura Violencia y Territoriospa
dc.description.noteDistinción Cum Laudespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameDoctor en Filosofíaspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.disciplineInstituto de Filosofía. Doctorado en Filosofíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradospa
dc.subject.lembPoder (Ciencias sociales)-
dc.subject.lembPower (Social Sciences)-
dc.subject.lembBiopolítica-
dc.subject.lembBiopolitics-
dc.subject.proposalFoucault, Michel, 1926-1984 - Crítica e interpretaciónspa
dc.subject.proposalBlanchot, Maurice 1907-2003 - Crítica e interpretaciónspa
dc.subject.proposalRelaciones de poderspa
dc.subject.proposalLiteratura y poderspa
dc.subject.proposalAnonimatospa
Aparece en las colecciones: Doctorados del Instituto de Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RamirezLuis_2015_AnonimatoYPoder.pdfTesis doctoral1.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons