Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26402
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJiménez Oyuela, Claudia Patricia-
dc.contributor.advisorPérez Villa, Luis Albeiro-
dc.contributor.authorArellano Montes, Laura Valentina-
dc.date.accessioned2022-03-04T15:24:42Z-
dc.date.available2022-03-04T15:24:42Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/26402-
dc.description.abstractRESUMEN: El principal objetivo de este trabajo ha sido el estudio de la aplicación de la calificación integral de la invalidez, a partir de la sentencia C 425 de 2005, desarrollando un estudio que aborda el concepto teórico de integralidad, Pensión de Invalidez, Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional (PCLO), lo cual incluye los temas de: Calificación Integral de la Invalidez, Porcentaje de la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional, Fecha de Estructuración y Determinación de Origen entre otros. Con el fin de determinar -o al menos cuestionar- la aplicación de la calificación integral de la invalidez, se analizaron sentencias que se pronunciaron sobre origen, porcentaje y fecha de estructuración, extrayendo de estas los apartados que se refirieran al concepto de calificación integralspa
dc.format.extent105spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleAplicación de la calificación integral de la invalidez en Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
thesis.degree.nameAbogadaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Derechospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoSeguridad social-
dc.subject.unescoSocial security-
dc.subject.proposalCalificación de invalidezspa
dc.subject.proposalPensión por invalidezspa
dc.subject.proposalPérdida de la capacidad laboralspa
dc.subject.proposalSistema de pensiones - Colombiaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5090-
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArellanoLaura_2021_CalificaciónIntegralInvalidez.pdf
  Restricted Access
Trabajo de grado de pregrado1.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons