Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26605
Título : ¿Biblia o constitución? Relación Iglesia-Estado a partir de las constituciones colombianas de 1863, 1886 y 1991
Otros títulos : Bible or constitution? Church-State relationship from the Colombian constitutions of 1863, 1886 and 1991
Bíblia ou constituição? A relação Igreja-Estado a partir das constituições colombianas de 1863, 1886 e 1991
Autor : Montoya Toro, Juan Diego
metadata.dc.contributor.advisor: Chinchilla Herrera, Tulio Elí
metadata.dc.subject.*: Constitución
Iglesia
Estado
Conservadores
Liberales
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN : La historia constitucional de Colombia está llena hechos sociales, políticos y culturales que prepararon, indujeron y sellaron las diversas decisiones fundamentales que se fueron tomando en la formación de nuestro Estado. La Iglesia Católica como actor con gran relevancia social, ha cumplido un papel protagónico y determinante en dicha formación, por las dinámicas que se establecían entre ella y el Estado, configurándose una relación IglesiaEstado que se mostraría siempre presente pero cambiante y con diverso signo a lo largo del tiempo, y que comportaría a diversos cambios en el Estado. Históricamente, en particular desde la segunda mitad del siglo XlX, se ha presentado una inusitada presencia de la Iglesia en la conformación del Estado en Colombia. Desde este periodo esta relación se ha visto reflejada al momento de la construcción de las diferentes cartas constitucionales, elecciones o debates de índole moral en el país, una influencia que se hereda desde la época colonial, durante la cual la Iglesia Católica tenía un dominio prevalente y una autoridad significativa que se traducía en la formulación de gran parte de las normas que regularan el orden social y político (Bahamon, 2008).
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MontoyaJuan_2022_ConstitucionIglesiaEstado.pdfTrabajo de grado de pregrado1.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons