Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26681
Título : Destino París. El sistema literario francés en la prensa literaria colombiana. El caso de Revista Gris (1892-1896), Revista Contemporánea (1904-1905) y Trofeos (1906-1908)
Otros títulos : Destination Paris. The French literary system in the Colombian literary press. The case of Revista Gris (1892-1896), Revista Contemporánea (1904- 1905) and Trofeos (1906-1908)
Autor : Bedoya Sánchez, Gustavo Adolfo
metadata.dc.subject.*: Literatura colombiana
Colombian literature
Literatura francesa
French literature
Publicaciones seriadas
Serial publications
Modernismo (literatura)
Modernism (literature)
Sociología de la literatura
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad Complutense de Madrid
Citación : Bedoya Sánchez, G. A. (2014). Destino París. El sistema literario francés en la prensa literaria colombiana. El caso de "Revista Gris" (192-1896), "Revista Contemporánea" (1904-1905) y "Trofeos" (1906-1908. Anales de Literatura Hispanoamericana, 43, 63-84. https://doi.org/10.5209/rev_ALHI.2014.v43.47113
Resumen : RESUMEN: Este artículo estudia las representaciones que la prensa literaria colombiana, de finales del siglo XIX y principios del XX, difundió acerca del sistema literario francés. París simbolizó todo lo “nuevo” y al mismo tiempo todo lo “dañino”, tanto en términos intelectuales como estéticos. Este doble rostro de un mismo objeto fue resultado de las tensiones y disputas con las que los diferentes grupos de intelectuales colombianos buscaron ejercer, frente a sus contrarios, cierto grado de autoridad, de allí entonces que París, como símbolo, haya sido también una excusa, pero sobre todo, una herramienta crítica para los intelectuales y escritores colombianos de la época.
ABSTRACT: This paper studies the representations that the Colombian literary press of the late nineteenth and early twentieth century, disseminated about French literary system. Paris symbolized everything “new” and “harmful”, intellectually and aesthetically. The two faces of the same object was the result of tensions and disputes between different groups of Colombian intellectuals, Who sought to exercise, compared to their opponents, some degree of authority. Paris, as a symbol, was an excuse but above all, a critical tool for Colombian intellectuals and writers of the time.
metadata.dc.identifier.eissn: 1988-2351
ISSN : 0210-4547
metadata.dc.identifier.doi: 10.5209/rev_ALHI.2014.v43.47113
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/47113/
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BedoyaGustavo_2014_DestinoParisLiterario.pdfArtículo de investigación225.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons