Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/2679
Título : Los venenos de cacería en la amazonia colombiana: ¿sustancias letales o fuente de vitalidad?
Otros títulos : Hunting poisons in the Colombian Amazon: lethal substances o source of vitality?
Autor : Mejía, Luis Eduardo
Turbay Ceballos, Sandra María
metadata.dc.subject.*: Etnología
Amazonas
Venenos
Cazadores
Género
Mitología
Ethnology
Mythology
Poisons
Gender
Diálogo de saberes
Apropiación social del conocimiento
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Citación : Mejía, L. E., & Turbay, S. (2009). Los venenos de cacería en la Amazonia colombiana: ¿sustancias letales o fuente de vitalidad?. Boletín de Antropología, 23(40), 129–153.
Resumen : ABSTRACT: Indigenous people from Colombian Amazonia and Orinoco use more than 54 species, to prepare curares with which they poison the arrows they throw. The preparation and use of this poison has a series of prescriptions and ritual prohibitions which show the connection with female body secretions, especially menstruation. Poison is regarded as any other sour, hot and putrefactive substances which originate disease and death. The contradictory feature of poisons, which causes animal death and represents a source of food and life for human beings, poses intellectual issues which indigenouspeople solve through myths originated in these toxic substances.
RESUMEN: Los indígenas de la Amazonia y la Orinoquia colombiana usan más de 54 especies para preparar los curares con los que envenenan los dardos que lanzan con sus cerbatanas. La preparación y el uso de estos venenos están rodeados de una serie de prescripciones y prohibiciones rituales que señalan su conexión con las secreciones corporales femeninas, especialmente la sangre menstrual. Elveneno entra en la misma categoría de otras sustancias amargas, calientes y putrefactas que originan la enfermedad y la muerte. El carácter contradictorio de los venenos, causa de muerte para los animales y fuente de alimentos y vida para los seres humanos, plantea problemas intelectuales que los indígenas resuelven en los mitos de origen de estas sustancias tóxicas.
metadata.dc.identifier.eissn: 2390-027X
ISSN : 0120-2510
Aparece en las colecciones: Diálogos de Saberes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MejiaLuis_2009_Venenos_Caceria_Amazonia.pdfArtículo de Revista559.94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons