Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27017
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMuñoz Tejada, Julián Andrés-
dc.contributor.authorArbeláez Villegas, Luis Carlos-
dc.date.accessioned2022-03-28T18:56:20Z-
dc.date.available2022-03-28T18:56:20Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/27017-
dc.description.abstractRESUMEN : Este texto aborda el problema de la utilización de la legislación penal colombiana como un arma para restablecer el orden y combatir a un enemigo impreciso y variable. Se aborda específicamente el período comprendido entre los años 1962 y 1980, en el cual el enemigo cambia del liberal ateo al guerrillero comunista. La expedición del Código Penal de 1980 concreta finalmente la preferencia por el castigo en la historia reciente de Colombia, como la opción más calificada para responder al fenómeno de la violencia, para lograr la "salvación nacional" o simplemente para recuperar o mantener el orden social e institucional. Posiblemente esa opción del poder político por la solución penal sea una alternativa simple, irracional o inconsulta; o en todo caso una opción por un uso bélico de las normas penales, que desde sus comienzos evitó cualquier recomendación experta. Por eso el texto examina el peso de la Comisión Investigadora de las Causas y Situaciones Presentes de la Violencia cuyo diagnóstico sobre el uso del derecho penal se encontraba vigente en aquel período.spa
dc.format.extent34spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa legislación penal en Colombia (1962-1980) : arma estatal para enfrentar el enemigospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePolitólogospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Ciencia Políticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.proposalLegislación penal - Colombiaspa
dc.subject.proposalPolítica criminal - Colombiaspa
dc.subject.proposalViolencia - Colombiaspa
dc.subject.proposalDerecho penal del enemigospa
dc.subject.proposalEnemigo políticospa
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArbelaezV-Luis_2016_Legislación-Penal-Colombia.pdf536.87 kBTesisVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons