Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27192
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía Arcila, Oscar Alberto-
dc.contributor.authorMúnera Muñoz, Mateo Fernando-
dc.contributor.authorRojas Bernal, David Santiago-
dc.date.accessioned2022-03-31T14:57:11Z-
dc.date.available2022-03-31T14:57:11Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/27192-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo se orienta a definir la posición de las salas de Casación Penal y Civil en relación con la causalidad e imputación en el derecho, en aras de confrontar las proposiciones teóricas que exponen, a partir de las cuales se podrá observar similitudes o diferencias en sus postulados, que permitan definir el sistema propio construido en ambas materias jurídicas. Orientado a precisar cada categoría conceptual se emplea una metodología deductiva, desde la generalidad del concepto causal hasta la filigrana propia de la imputación contemporánea en el entendimiento de la Corte en cada área, se apela a la reconstrucción histórica como contexto de las nociones actuales dotadas de sentido a través de las discusiones doctrinales. De esta forma, la causalidad e imputación se hilan a través de unas líneas jurisprudenciales que recopilan distintas posiciones teóricas sirviendo de base para estructurar el entendimiento que se le da actualmente.spa
dc.format.extent137spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf.spa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa relación de causalidad e imputación en la responsabilidad penal y civil extracontractual : un recorrido por la jurisprudencia colombianaspa
dc.title.alternativeThe relationship of causality and allocation in criminal and civil liability tort: a journey through colombian jurisprudencespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAbogadospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Derechospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoDerecho civil-
dc.subject.unescoCivil law-
dc.subject.lembResponsabilidad penal-
dc.subject.lembCriminal liability-
dc.subject.proposalCausalidad (Derecho)spa
dc.subject.proposalImputación (Derecho)spa
dc.subject.proposalResponsabilidad civil extracontractualspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept543-
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MúneraMateo_RojasDavid_2022_CausalidadEImputación.pdfTrabajo de grado de pregrado1.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons