Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27351
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDuque Roldán, María Isabel-
dc.contributor.authorNeiza Pérez, Edwin Mauricio-
dc.contributor.authorCuervo Ramírez, Jonathan Steven-
dc.contributor.authorMoreno Zapata, Laura Marcela-
dc.date.accessioned2022-04-07T19:47:04Z-
dc.date.available2022-04-07T19:47:04Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/27351-
dc.description.abstractRESUMEN: En su ejercicio profesional, el contador público debe realizar procesos de comunicación del conocimiento contable. Esto puede darse en las empresas cuando se ofrecen cursos, capacitaciones o simplemente en la presentación de los resultados financieros y contables, pero también cuando se desarrollan actividades docentes ya sea en la educación técnica, tecnológica y profesional o en la educación continua (cursos y diplomados). Por ello, el objetivo central de esta investigación será comprender e interpretar la necesidad que tienen los estudiantes del programa de Contaduría Pública de la Universidad de Antioquia de una formación pedagógico-didáctica y proponer una estrategia para concretar dicha formación. Para cumplir con este objetivo, se desarrolló una investigación cualitativa con enfoque hermenéutico en la cual se indagó entre algunos estudiantes y egresados del Programa sobre esta necesidad. Los resultados del trabajo de campo muestran que aunque la comunidad encuestada tiene gran desconocimiento sobre los conceptos de pedagogía, didáctica y currículo, consideran importante revisar las metodologías y estrategias utilizadas por los profesores en el aula de clase pues éstas, en muchas ocasiones, no motivan el interés del estudiante y su activa participación; además, consideran importante contar con una formación en esta área. Por ello se propone una estrategia modular de proyectos de aula (obligatorios, electivos o extracurriculares) de formación pedagógica y didáctica en la cual se aborden los conceptos de educación, pedagogía, currículo y finalmente de didáctica, analizando la didáctica general y sus especialidades para terminar con un abordaje de lo que sería una didáctica específica para la enseñanza de la contabilidad. Los resultados de la investigación fueron contrastados con la opinión de un experto en el área educativa que corroboró la importancia de la estrategia.spa
dc.format.extent35spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleConstruyendo una estrategia para la formación pedagógico-didáctica del estudiante de Contaduría Pública de la Universidad de Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.description.noteEl trabajo de grado está publicado en la Revista Adversia de estudiantes de la Universidad de Antioquia. El link: https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/344885spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameContador públicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Contaduría Públicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembContabilidad - Enseñanza-
dc.subject.lembAccounting - study and teaching-
dc.subject.proposalCurrículo de Contaduríaspa
dc.subject.proposalEstudiantes de contaduríaspa
dc.subject.proposalEducación contablespa
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/344885spa
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MorenoLaura_2020_FormaciónPedagogicoDidactica.pdfTrabajo de grado de pregrado661.35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons