Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27390
Título : Transitar : cuerpo y resistencia una mirada micropolítica a la experiencia trans
Autor : Jaramillo Taborda, Jhon Fernando
metadata.dc.contributor.advisor: Bustamante Tejada, Walter Alonso
metadata.dc.subject.*: Subjetividad política
Micropolítica
Transgénero
Cuerpo y política
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN : La expresión No hay nada más político que las tetas de una trans evidencia una politización del cuerpo, un acto de rebeldía y resistencia al transgredir el orden establecido. Este ejercicio es guiado por el relato de una transfeminista, Ana Lu Laferal, y una mujer trans indígena, Geraldin; quienes desde sus narraciones nos ayudarán a entender, ¿qué pasa cuando los individuos se desmarcan del ideal hegemónico heterosexual del cuerpo definido según ciertas características biológicas? ¿es el cuerpo para las personas trans una herramienta de agenciamiento político? Todo con el fin de comprender cómo configuran su subjetividad y capacidad de agenciamiento político las personas trans desde el empoderamiento sobre y a partir de su cuerpo como primer espacio de resistencia. Una de las estrategias empleadas para mostrar la experiencia trans es el uso de un lenguaje abarcador, como apuesta para visibilizar otras formas de ser y defender el derecho al autorreconocimiento. En definitiva, se indaga por otras formas de lo político que se constituyen desde la otredad, la subjetividad, lo individual y en las que se usa el cuerpo como medio y fin.
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JaramilloJhon_2018_TransditarCuerpoResistencia.pdfTrabajo de grado657.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons